sábado, 14 de mayo de 2011 | By: Syan

Voces del Tintero

Mis estimados lectores, como ya habrán notado, el Tintero ha sido víctima de algunos cambios que eran justos y necesarios. Hay varios aspectos por aclarar ya que incluso mi estimada Ondina fue presa de un ligero pánico al encontrar un aviso de "El blog que buscas ya no existe" o algo por el estilo.


Lo único ocurrido fue una ligera modificación a la dirección URL del blog, más que nada por cuestiones administrativas. Así pues, ahora nos ubicaremos con toda la calma y tranquilidad del mundo aquí, procurando mantener post interesantes.


viernes, 13 de mayo de 2011 | By: Syan

Una semana...

No encuentro las palabras adecuadas para iniciar la publicación correctamente, ¿quién sabe? puede que se ocultaran tras aquella sombra; quizás me dejaron hablando solo, invocándolas en vano.




Espero curarme de ti

La molesta trampa mortal




No estoy muy seguro de ello, pero me parece que hace demasiado tiempo que no hace una aparición mi fruta predilecta; me refiero a la Naranja Molesta, admirada por muchos y odiada por aún más, regresa al Tintero mostrándonos su segundo peculiar encuentro con SAW... ¿¿Qué planea ahora?? ¿¿logrará escapar o terminará siendo partida en dos?? Descúbrelo en el siguiente video.

Czardas

Conversaba yo hace unos días con un estimado amigo; por algún motivo salió a relucir en la conversación su tremenda seguridad frente al respecto siguiente: Los instrumentos graves no pueden, en modo alguno, ser ágiles.

Después de casi desfallecer de risa por su absurdo comentario, decidí mostrarle cuán equivocado se encuentra mediante el presente post. El video que se encuentra a continuación llegó a mis manos gracias a una estimable colega que, dicho sea de paso, es instrumentista y colaboradora indirecta del Tintero ¡Gracias signorina!.


Pasemos entonces a lo que nos concierne ahora


¿Qué te ha parecido? En caso de que te interese, puedes ver aquí otra interpretación, no con tuba, pero también interesante.

Un cuento, algún cuento, el cuento

Ya que estoy por aquí, aprovecharé para ponerme al día con las publicaciones que tengo pendientes. Así pues, me complazco en presentarles un cuento titulado "La princesa y el pirata" de Alfredo Gómez Cerdá; dicho sea de paso, dedico el presente post a mi estimada y siempre bien ponderada colaboradora Ondina pues hace mucho le prometí contarle la historia y mi palabra no se había cumplido hasta ahora.

Sin más preámbulos, iniciemos.


La princesa Filomena vivió hace muchos años en un lejano país y en lo alto de una torre de marfil y plata.
La torre de marfil y plata se alzaba junto a la orilla del mar. Desde lo alto, algunos días, el mar parecía confundirse con un cielo igualmente marino. No se distinguía bien dónde terminaba uno y comenzaba el otro.

Al atardecer, los últimos rayos del sol incendiaban alguna nubecilla y teñían de púrpura las paredes de la torre. Entonces, la princesa Filomena se asomaba a una ventana y, con gran parsimonia, peinaba sus largos y negros cabellos. Al ritmo del peine, cantaba una suave y dulce canción. Su voz se convertía cada tarde en un regalo para los sentidos. Hasta el impetuoso mar dejaba de agitarse durante unos minutos para escucharla.

Y así transcurría la vida de la princesa Filomena, tranquila y apaciblemente. Ella, sin duda, esperaba ese momento maravilloso que el destino tiene reservado a todas las princesas.

Voces del Tintero, el regreso...

Hace realmente mucho que no me aparecía por estos lugares, afortunadamente esto cambiará desde ahora debido a que finalmente poseo algo de tiempo libre [ - Error: nadie puede poseer el tiempo, no seas... distraído.] y me es posible retornar para ¿por qué no? publicar alguna que otra cosilla.

Para hacer que las ideas tomen un curso ligeramente más fluido, iniciaremos con un capítulo de Lenore: "Frito, el demonio". Al terminar de verlo comprnderán por qué ya no tengo mucha predilección por los muñecos de peluche.



Recuerda que el blog se hace con tus comentarios [-No literalmente, pero algo hay de eso.].
¡Gracias por visitarnos!