miércoles, 18 de agosto de 2010 | By: Syan

La primera de ballet

Para todos aquellos que, como yo, no son muy aficionados al ballet, debo decirles que finalmente lo mejor que se puede hacer es conocer e investigar, así muy posiblemente encuentren que aquello que no les gusta no les gusta porque lo desconocen.

Entonces dejo para en especial un video del ballet Swan Lake. Es un incentivo para que te acerques al arte y a la danza clásica; una parte en específico que a mí me gusta especialmente. Disfrutalo y comparte tu razonamiento conmigo en Voces del Tintero.


Entre desear y obtener n_n

Un poema breve de Edgar Allan Poe es lo que encontrarás en la presente entrada... así pues, veamos.


¿Deseas que te amen?

¿Deseas que te amen? No pierdas, pues,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser
y aquello que no eres, no.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin
y el amor... un sencillo deber.


Como bien te lo mencioné, es breve pero definitivamente directo... sin embargo hay de deseos a deseos.
viernes, 13 de agosto de 2010 | By: Syan

Y el número 14 es...

Bien bien bien, ¿Qué hay por aquí? ¡El Tintero ha cometido una injuria! en vez de procurar el Arte y la ciencia, pasa el tiempo con quejas que nada cambian... algo que es más que abundante entre la gente y entre alguna que otra persona.

Así pues, ahora pondré remedio a tan triste situación mediante una entrada dirigida a un área un tanto cuanto desolada del blog: la Poesía. Si bien la buena Calíope es una gran musa inspiradora, el arte no le es nagado a este género tan complejo como lo es el masculino, pues gran prueba de ello es Pablo Neruda, con su gran obra "Veinte poemas de amor y una canción desesperada". 

Ahora te presento el número 14, pero si tienes a bien recomendar alguno, no dudes en proponerlo mediante un comentario, ya que Voces del Tintero lee siempre lo que comentas, aún si casi no comentas.

Poema 14

Juegas todos los días con la luz del universo.
Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua.
Eres más que esta blanca cabecita que aprieto
como un racimo entre mis manos cada día.

A nadie te pareces desde que yo te amo.
Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas.
Quién escribe tu nombre con letras de humo entre las estrellas del sur?
Ah déjame recordarte cómo eras entonces, cuando aún no existías.

De pronto el viento aúlla y golpea mi ventana cerrada.
El cielo es una red cuajada de peces sombríos.
Aquí vienen a dar todos los vientos, todos.
Se desviste la lluvia.

Pasan huyendo los pájaros.
El viento. El viento.
Yo sólo puedo luchar contra la fuerza de los hombres.
El temporal arremolina hojas oscuras
y suelta todas las barcas que anoche amarraron al cielo.

Tú estás aquí. Ah tú no huyes.
Tú me responderás hasta el último grito.
Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo.
Sin embargo alguna vez corrió una sombra extraña por tus ojos.

Ahora, ahora también, pequeña, me traes madreselvas,
y tienes hasta los senos perfumados.
Mientras el viento triste galopa matando mariposas
yo te amo, y mi alegría muerde tu boca de ciruela.

Cuanto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que todos ahuyentan.
Hemos visto arder tantas veces el lucero besándonos los ojos
y sobre nuestras cabezas destorcerse los crepúsculos en abanicos girantes.

Mis palabras llovieron sobre ti acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nácar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.

Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos. 


Más música

Mis estimado y bien ponderado cibernauta, si bien no me disculpo por la tardanza que se ve reflejada en Voces del Tintero dado mi reciente regreso al trabajo (- No te hagas el profecional, estás en escuela todavía -) [- Sí, pero es trabajo, requiere trabajo y esfuerzo de mi parte -] (- En caso de tener mi nivel intelectual, ni siquiera necesitarías esfuerzo -) [- Pero eres un simple Tintero...-] tengo para ti un video que me gusta mucho.

He escuchado más de una vez que la música acústica o que tenga que ver con partituras es aburrida, que los pianos cansan a menos que sea una de Metallica, que los cellos aburren si no es Apocalyptica y que la flauta transversal no cuenta porque es ñoña y aburrida igual que los instrumentistas. Pues yo te digo: ¡¡¡Patrañas!!!

Escucha la siguiente canción y verás que todas estas opiniones (-Que seguramente tú como lector culto y civilizado no compartes -) pueden ser tan engañosas como ignorantes.



Y ya ahora que te he entregado una melodía más en el infinito concierto que navega por la red, te deseo un buen momento.
martes, 10 de agosto de 2010 | By: seishirou

Funcionarios estupidos

Buenos dias tardes noches da lo mismo, esta vez no estoy de humor para irme por las tangentes del asunto, nunca les ha tocado un jefe/superior/autoridad de seguro les ha dificultado el trabajo solo por que los odia/le caes mal(y si no ojala nunca te pase) pues el dia de hoy tenia que entregar documentos(no importa que) y estupidamente me argullo la persona que los recibio simplemente que la fecha se me habia pasado(cosa que yo y hasta los de intendencia de seguro sabian que era mentira), cuando recurri a su superior simplemente me aviso que lo entregara con el nuevamente, cuando me dio por segunda vez la negativa me dispuse a esperarlo en su oficina(al superior) y despues de ello cuando le explique simplemente fue a decirle directamente que me recibiera los papeles.

Pero por si fuera poco que me robaran mi tiempo solo para hacer que una futura ulcera me surgiera agrego el incompetente pedazo de animal me dijo con un aire altivo como si saliera victorioso de una pelea "te lo recibo, ya te mandaremos avisar si hay cupo", se a ciencia cierta que quizas me juegue sucio porque el administra esos documentos, no hay mucho que podamos hacer los mortales con ese tipo de cosas, pero algo si puedo decir y es que la incompetencia es suficiente castigo para los inutiles.

Me despido y recuerden los incompetentes siempre tienen a alguien que los despida.

Sera esta la razon de los disque artistas?

En primer grado me disculpo con los lectores los cuales de seguro se han molestado de no ver entradas recientes y en segundo con syan por no haber hecho publicaciones recientes.

Aclarado esto hago de tu conocimiento querido lector que hoy en dia estaba escuchando un podcast(grabacion de estilo libre para un ipod) que me agrada bastante y me tope de pura casualidad con uno que da una explicacion de los movimientos artisticos, quizas los movimientos sean muchos mas extensos de lo que pueda explicarles pero hare lo que pueda para que pueda entenderse lo que escriba.

En particular me ha llamado un movimiento el cual considero que ha estado atacando en los ultimos años, algo que puede elevar un tabique sostenido por un elefante con tutu al grado de obra de arte(por lo que he entendido), procedo a la explicacion:

Dadaismo

El dada tiene lugar aproximadamente por la primera guerra mundial, este surgio a base de varios artistas los cuales concentaron rechazar los movimientos artisticos "convencionales" el origen del nombre es un tanto incierto, debido a las muchas versiones de como se origino la palabra, unas dicen que se origina por que los meseros que atendian no hablaban su idioma y solo se entendian por las palabras da-da (que significan gereralmente si en muchos idiomas), otras fuentes(mas fumadas) dicen que fue electa por un diccionario y se señalo la primera palabra en un diccionario la cual fue Dada y finalmente algunos dicen que solamente no significa nada y fue electa al azar.

Este "movimiento"(porque aun no he entendido si se le puede llamar asi por los ideales que maneja) radica en el arte "antiarte" osease es una contraposicion una lucha o un enfrentamiento con los conceptos clasicos o mas bien este se basa en el conflicto con las ideas artisticas y de como se expresan las misma, usa la exageracion y manejan una burla combinada con ironia aunando que manifiesta que ninguna clase de verdad universal existe que la belleza eterna no halla su lugar y mucho menos la perpetuidad de la obra misma ademas de tener una relacion(sino una derivacion) con el nihilismo(movimiento que halla sus base es en la negacion de todo y la carencia de significado en la existencia del ser humano), y finalmente pero no menos importante representa una critica hecha a la sociedad a la politica o simplemente a todo lo ya establecido, aparte de todo lo descrito cabe decir que el dadaismo abarca obras como la poesia y pintura.

Por ultimo considero(ya como opinion personal) que ultimamente hemos visto(al menos yo) muchas personas que tratan de apegarse a uno o varios movimientos artisitcos algunos de ellos sin talento y me pregunto si es que conocen realmente el movimiento dadaista y se apegan a el o solamente hacen cosas aleatorias y luego piensan que encuadrara con algun movimiento perdido, quisiera creer que no pero a veces simplemente me parece que un trozo de carbon tendria mas valor que algunas de sus obras, bueno es solo una opinion.

Bueno pidiendo disculpas nuevamente me despido no sin antes pedirles que reflexionen antes de ver una obra de arte "sin sentido"

Arte peculiar

Otro día, otra entrada... Si bien he estado más ocupado de lo común, hoy regreso al Tintero para presentarte un video (acompañado de mis más sinceras discrulpas por dejar tan abandonado el blog) [-Si, se me hace que ya mero van a venir los de cuidado infantil y te van a quitar mi custodia-] así que aquí lo tienen, es una presentación artística sobre un material peculiar...






Por esto, me parece que el sistema de videos vale la pena.
jueves, 5 de agosto de 2010 | By: Syan

El Rey Gudú

Es necesario, mi estimado Cibernauta, que te enteres de la predilección que tengo hacia los libros de gran volumen. Ciertamente en las últimas publicaciones no escribía yo sobre alguno de estos papiros evolucionados dado que me enferma escribir de algo que no he leído o que no conozco ni medianamente bien; sin embargo hace unas cuantas semanas finalicé la lectura de la novela "Olvidado Rey Gudú" de la escritora Ana María Matute. A pesar de constituir lo que algunos podrían denominar libro-tabique, dejó en mí un buen sabor de boca (admito que probablemente influyó que conocí la novela por labios de una Ondina y que un ejemplar fue obsequiado a mí por una persona facinante... puede que ambos lleguen a leer éstas palabras).

Olvidado Reu Gudú fue para mí, si bien no un exponente máximo de la Literatura, un respiro y fresca brisa entre tanta comercialidad. Realmente también plantea la cuestión de ¿Qué pasa con un ser que no puede sentir amor (en cualquiera de sus manifestaciones)? Justo me parece admitir que el inicio es denso y podría desalentar al lector novato por la cantidad de información que nos es presentada, ya que el mentado Gudú no aparece al recién iniciar la lectura, aspecto que a mi parecer es interesante ya que no nos estampa en la cara al protagonista de la novela cuando recién hemos leído unas cuantas palabras.

Es así como, ambientada en lo que calculo como la Edad Media, nos encontramos con personajes astutos cual ardillas, algunos enamorados, otros con sed de venganza, una que cambia de forma cada 10 días, y otro que asesina por ambición...

Definitivamente se encuentra el libro entre mis principales recomendaciones si lo que se busca es algo de lectura para aprovechar un tiempo libre y alejar la mente de tanto ruido, notas rojas, política y demás mugres que si bien es adecuado conocer tampoco es sano para la mente mantenerse inmerso solo en ello.



Si te interesa, puedes dirigirte a la sección de Libros o Literatura para que conozcas otros libritos presentados en Voces del Tintero.
miércoles, 4 de agosto de 2010 | By: Syan

Creo que pasaré a otra cosa

No estoy muy seguro si se trata de un dejo de sarcasmo, pero entre los videos que me recomendaba una joven señorita, encontré (de entre los menos malos) el de una canción titulada ¿Por qué te vas? del grupo Los Super Elegantes (. . .) y dicho video me recordó los buenos tiempos. No estoy seguro de por qué, pero así fue.

Toma y lleva, Cibernauta.



Ya en otro momento me encargaré de regresar el Tintero a territorios más conocidos y menos "peculiares", pero por ahora me despido deseando para ti una vida larga y amena.
Por cierto, alguien debería destruir los karaokes del mundo, ¿no crees?

Cine Alemán

Hoy es 4 de abril y desafortunadamente no tengo ni la más remota idea de lo que pretendo escribir. Admito que afuera hace un buen clima, soleado, temperatura agradable y con unas cuantas nubes en el cielo... pero aún así no me "encanta" tanto sol.

¡¡¡Bien!!! He encontrado un tema para escribirte, mi estimado Cibernauta, se trata de la Novena Semana de Cine Alemán en la Cineteca Nacional, que se presentará del 5 al 15 de agosto 2010.

Entonces, permíteme entregarte dos links mediante los cuales podrás accesar a más información sobre el evento (al cual yo no podría faltar), en el prime enlace encontrarás la página con las películas, breve reseña del evento y cosas que no copio-y-pego por respeto a las personas que tomaron su tiempo para escribirlo, y en el segundo enlace te direcciono hacia la página oficial de la Cineteca Nacional.



Por cierto, en la misma página que te enlacé hace un momento, puedes encontrar también las fechas del Ciclo Fatih Akin, como puedes suponer, también es de cine alemán y por cierto, es un evento muy reconocido en Alemania.

Sin más, por el momento me despido.
lunes, 2 de agosto de 2010 | By: Syan

¿Fruta o Verdura?

Nuevamente la Naranja Molesta hace una aparición en el Tintero, es un hecho que después de conocerla no casi todos los cibernautas pierden u adquieren el gusto por esas frutas tan peculiares, pero debo admitir que desde que conocí a la Naranja Molesta me encantan los cuchillos.

Bien, Cibernauta, ¿que te parece si comentas la entrada luego que termines de ver el video?


Como seguramente notaste, se trata del tercer episodio, por lo que si no quieres perderte los anteriores dos, puedes visitar los enlaces: 



Entonces, diviértete... y date una vuelta por las entradas del Tintero.

Arte en el aire

Posiblemente recuerden que en Voces del Tintero no es la primera vez que se habla de un tal Cirque du Soleil, y es que verdaderamente cada ocasión que tengo oportunidad de observar el trabajo que exponen éstos artistas cirqueros me doy cuenta de lo grandes que son.

Ahora entrego un video en el que puede apreciarse una solista ejecutando un acto de danza aérea, disciplina que por cierto puedo decirte que es muy compleja y demandante. La canción, que también me ha parecido adecuada, se titula Let me fall.


Siempre un trabajo perfecto.
A propósito, si no recuerdan cuándo se habló por primera vez en el Tintero sobre el circo del Sol, unicamente sigan el enlace: http://paraheliodetinta.blogspot.com/2010/07/cirque-du-soleil.html

Soneto

Y así nuevamente me encuentro escribiendo en la lap de un primo, quien por cierto tiene sus redes sociales abiertas y por tanto me impide revisar las mías [¬¬] (O_O ... ¿Tintero?) [ Sí, ¿A quién más esperabas?] (A nadie.... ¡¡¡Que alegría me da tu regreso!!!) [ Si, lo sé, soy genial y tu no, ahora si te dejaras de sentimentalismos y empezaras con la entrada de hoy, sería bueno] (n_n por supuesto)

De existir un tema más peculiar y extenso que el Amor, me gustartía conocerlo, sin embargo por ahora quiero poesía de una musa tan magnífica que no cualquier novato puede llegar de buenas a primeras y encontrar la belleza de sus letras.

Ciertamente me encuentro en un dilema, ¿Cómo explicar a una dulce dama que el corazón que tanto desea ya pertenece a otra, que de tanto en tanto desprecia al hombre que lo porta? Vale, pues nada mejor que un soneto de la gran poetisa Sor Juana Inés de la Cruz.



Soneto

Al que ingrato me deja busco amante;
al que amante me sigue dejo ingrata;
constante adoro al que mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.

Al que trato de amor hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato a quien me quiere ver triunfante.

Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo;
de entrambos modos infeliz me veo.

Pero yo por mejor partido escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
de quien no me quiere, vil despojo.

Y así termina la primer entrada del mes... deseándote mucho éxito en tus actividades venideras.
Syan.