Pages
Lenore, la pequeña bailarina
El verano ha comenzado, y con él las tremendas lluvias acompañadas de vientos helados; personalmente me agrada mucho este tipo de climas con días nublados.
Hoy tengo para ti dos capítulos de la mini-serie animada "Lenore", un genial personaje que ya conocemos muy bien aquí en Voces del Tintero.
Facebook tiene toda la culpa
Buenos días queridos lectores de este espacio perdido en el mar de información. Es por todos conocido que he tardado mucho en publicar algo, pero en mi defensa solo puedo alegar esto: ¡Facebook tuvo la culpa ¬¬!
Y es que es cierto. En un mundo como el nuestro sobran maneras de comunicarnos con amigos, conocidos, nuestra pareja, familiares y demás usuarios; y como facebook se convirtió recientemente en mi medio de comunicación favorito. Ahora que estoy recuperandome de esta mala adicción facebookiana traigo a ustedes este video que un amigo mío me mostró un día de esos en los que hablar de cosas raras es normal. Disfrutenlo y comenten mucho mucho n_n
Hombre que mira la luna
se ocultó tras el biombo de nubes
y todo porque muchos amantes de este mundo
le dieron sutilmente el olivo
con su brillo reticente la luna
durante siglos consiguió transformar
el vientre amor en garufa cursilínea
la injusticia terrestre en dolor lapizlázuli
cuando los amantes ricos la miraban
desde sus tedios y sus pabellones
satelizaba de lo lindo y oía
que la luna era un fenómeno cultural
pero si los amantes pobres la contemplaban
desde su ansiedad o desde sus hambrunas
entonces la menguante entornaba los ojos
porque tanta miseria no era para ella
hasta que una noche casualmente de luna
con murciélagos suaves con fantasmas y todo
esos amantes pobres se miraron a dúo
dijeron no va más al carajo selene
se fueron a su cama de sábanas gastadas
con acre olor a sexo deslunado
su camanido de crujiente vaivén
y libres para siempre de la luna lunática
fornicaron al fin como dios manda
o mejor dicho como dios sugiere.
Mario Benedetti
La música del castillo
Se supone que hoy no escribiría mucho en el blog, he estado un poco mal de salud con tanta contaminación y mi constitución enfermiza hace que mantenerme saludable sea un tanto cuanto difícil, no obstante tenía que publicar esto [¿por qué tan emocionado?] (Ya lo verás, sigue leyendo). Hace ya un buen tiempo se habló en el Tintero sobre la película howls moving castle, su ficha técnica, algunas situaciones respecto a la histoia y demás cosas, pero ahora quiero mostrarte un video con el tema oficial de la película tocado por una orquesta n____n
Apenas y a penas
Mario Benedetti dijo sobre su libro Poemas de otros (Editorial Nueva imágen): "Los otros que invento son confidencias sobre aquello que desgraciadamente no me ocurre. Algunos poemas de otros tienen referencias políticas, pero ún ésos terminan siendo poemas de amor, quizá como una forma de decir que la política -en su más sana y alta acepción- es también una forma de amor".
De ahí extraigo para ti este poema, mi estimado internauta, titulado Apenas y a penas.
Pensó
ojalá que no
pero esta vez acaso sea la última.
Con el deseo más tierno que otras noches
tentó las piernas de la mujer nueva
que afortunadamente no eran de carrara
posó toda su palma sobre la hierbabuena
y sintió que su mano agradecía
viajó moroso y sabio por el vientre
se conmovió con valles y colinas
se demoró en el flanco y su hondonada
que siempre era su premio bienvenido
anduvo por los pechos eligiendo al azar
y allí se quedo un rato descifrando
con el pulgar y el índice reconoció los labios
que afortunadamente no eran de coral
y deslizó una mano por debajo del cuello
que afortunadamente no era de alabastro.
Pensó
ojalá que no
pero puede ser la última.
Y si después de todo
es la última vez.
Entonces cómo cómo haré mañana
de donde sacaré la fuerza y el olvido
para tomar distancia de esta orografía
de esta comarca en paz
de esta patria ganada
apenas y a penas
a tiempo y a dulzura
a ráfagas de amor.
Amor, libros y caracoles
No estoy muy seguro de qué debería escribir ahora; por un lado estoy contento de contar con algo de tiempo para escribir en el blog, pero también me encuentro algo meditabundo en esta tarde de junio. Hoy la música orquestal no acompaña mis letras ni silencia las sombras que me siguen tan de cerca.
Luego de tanta palabrería, te presento el cortometraje "El sueño del caracol".
Eukonkanto
Eukonkanto, akankanto (ambos en finés) o naisekandmine (en estonio) es la manera en que se conoce al deporte del cual te escribo en esta entrada.
Hace mucho tiempo [-Sí, por las épocas de los caballeros de dorada armadura, las hermosas doncellas, los castillos y los dragones] en los lejanos confines de lo que hoy día es Finlandia, era costumbre raptar a las jóvenes doncellas que vivían en las aldeas vecinas cercanas; pues bien, podemos decir que esa actividad ha evolucionado de entonces a la actualidad.
¿Cómo podría ser eso posible? ¿Reconstruirían los castillos? ¿llevarían a cabo justas con jinetes y lanzas o... sería mediante facebook? ¿Qué reglas deben seguirse? Todas las preguntas anteriores podrían quedar sin respuesta pero ¿¿¿Cuál es el premio???
Cuando la mariquita baila
En la historia de Lenore hemos encontrado muchos y muy variados personajes; hoy es tiempo de presentar a una mariquita. A ella le gusta bailar alegremente en el parque, con un cielo despejado en un día caluroso, ¿qué podría salir mal?.
Veremos entonces el capítulo número 21 : El último baile de la mariquita.
Cortometraje de Bou Grasso
¡Bienvenido, visitante de Voces del Tintero! Justo ahora debería ir a dormir un poco, sin embargo estoy aquí publicando (lo cual no es necesariamente bueno, ya que no he dormido mucho ultimamente). Hoy paseaba por el blog y llegué a una entrada donde aparece un cortometraje de Santiago Bou Grasso; admito que su trabajo me gusta bastante y es por eso que busqué para ti un nuevo trabajo de él: The Bird and the Man.
Léo
Tant dort le chart qu´il s´éveille.
Léo ne savait rien faire convenablement. Il ne savait pas lire. Il ne savait pas écrire. Il ne savait pas dessiner. Il mangeait comme un bébé. Il ne disait pas un mot. "Que peut donc avoir Léo? " demandait son père. "Il n´a rien", répondait sa mère. "Leo est lent à s´épanouir, c´est une fleur tardive." "Mieux vaut tard que jamais", pensait le père.
Et chaque jour Papa Tigre observait son Léo pour voir s´il avant fait des progrès. Et chaque nuit Papa Tigre observait son Léo pour voir s´il avait fait des progrès. Mais il ne voyait rien venir. "Es-tu bien sûr Léo s´épanouira un jour?" demandait le père. "Patience!" répondait la mère. "Ne l´observe donc pas tour le temps! Laisse-le tranquille."
Le père de Léo essaya d´oublier son fils et regarda la télévision. Les froids de l´hiver apportèrent la neige. Le père de Léo laissait passer le temps, mais Léo ne s´éveillait pas. Les arbres bourgeonnèrent. Le père de Léo laissait passer le temps, mais Léo ne s´éveillait pas.
Et puis, tout d´un coup, à son heure, Léo s´épanouit comme les fleurs au soleil. Maintenant, il sait lire. Maintenant, il sait écrire. Maintenant, il sait dessiner. Il mange proprement. Il sait aussi parler. Et il ne répète pas toujours le même mot. Il peut dire toute une phrase, et cette phrase c´est... "Moi aussi, je sais le faire."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"Ayer pasó el pasado lentamente con su vacilación definitiva sabiéndote infeliz y a la deriva con tus dudas selladas en la frente"
[Mario Benedetti]
"La vida es un sueño, lo prueban las pesadillas que vivimos"
[Eduardo Casar]
[Mario Benedetti]
"La vida es un sueño, lo prueban las pesadillas que vivimos"
[Eduardo Casar]