jueves, 22 de abril de 2010 | By: Syan

Rescatando al Tintero

Ya que Barishnikov ha sido presa de un ataque de romance, es tarea de Syan [-¿o sea tú?-] (-sí, yo, ¿algún problema?-) [-si, tal vez si-] (-pues jódete-) retomar el control del tintero [-ya te derrocaron-] (-. . . . .-) dirigiendo el rumbo del blog hacia territorios conocidos.

Presento una pintura hecha por Hippolyte Delaroche, 1824, Musée des Beaux-Arts, Rouen, France. En ella, Juana de Arco es interrogada por el Cardenal Winchester en la célula donde ella fue encarcelada.


La vestimenta “escarlata” del Cardenal Winchester lo identifica certeramente como siervo de la “bestia escarlata” y de “la mujer vestida de púrpura y escarlata”, la que viene montada sobre la “bestia escarlata” (Apocalipsis 17). Juana de Arco nació en el este de Francia, en 1412 d. C., siendo sus padres Jacques d’Arc e Isabelle Romée. Obedeciendo a “visiones”, la joven Juana logró introducirse en el ejército Francés, llevándolo al triunfo en varias batallas importantes durante la Guerra de los Cien Años. Juzgada en una corte eclesiástica, fue condenada y quemada en una hoguera. Tenía tan solo diecinueve años de edad. Veinticuatro años más tarde, el Papa Calixto III revisó la decisión de aquella corte eclesiástica, encontrando inocente a la doncella y declarándola mártir.

Y ya que estoy en esto, aporto también un istrumento de tortura... bueno, es mas bien un método.

Suspendido por manos atadas: Las manos de la víctima fueron atadas a espaldas; luego la víctima fue suspendida en el aire por una soga atada a sus muñecas. En esta posición, todo el peso del cuerpo constantemente hacía fuerza en las manos, las muñecas y los hombres de la víctima.

Imagina, un alto poste sin posibilidad de disminuir el peso de tu cuerpo, tus manos atadas por las muñecas en tu espalda, con una soga que cuelga desde la punta del alto poste... una tortura inimaginable...

Sonetos de amor

Sonetos de Amor I.
William Shakespeare.

Roe las garras del león, Tiempo devorador,
y haz que la tierra se nutra de tu progenie amada;
arranca del tigre feroz los afilados dientes,
y quema en su propia sangre al fénix inmortal;
alegra y entristece las estaciones en tu huida;
haz todo lo que quieras,
Tiempo de aéreos pies,
con el vasto mundo y sus efímeras dulzuras;
tan sólo un crimen te prohibo,
el más odioso:
¡Oh, nunca recorras el hermoso rostro de mi amor,
ni con tu antigua pluma traces tus líneas sobre su frente!
Sigue tu curso,
y déjalo inmaculado,
como ejemplo de belleza para los hombres que vendrán.
Y sin embargo,
vetusto Tiempo,
aunque ejercieras sobre él todas tus crueldades,
mi amor viviría siempre joven en mis versos.

W. Shakespeare

El hombre elfante

De entre las películas basadas en un hecho real, elijo hoy "El hombre elefante". Si bien las personas sentimentales se refieren a la trama como una herramienta para descubrir que el cine puede proporcionarnos mensajes y enseñanzas importantes para la vida, y comprender que la belleza de las personas está en las cualidades morales y no sólo en su apariencia
física, yo prefiero dejar de lado todo el rollo de superación personal; se trata de una película muy bien realizada y eso es todo.

He aquí la ficha técnica.

Título: “El hombre elefante” (Reino Unido 1980)
Director: David Lynch
Actores principales: Jhon Hurt (hombre elefante), Anthony Hopkinns (Frederick Trevers), Anne
Brancroft (Mrs. Kendal), Wendy Hiller, John Gielgud
Música: Jhon Morris
Guión: Christopher de Vore y Eric Bergren
Producción: Jonathan Sanger
Dirección: David Lyinch
Distribuye: Warner Home Vídeo
Duración: 123 minutos(película en blanco y negro)
Fue nominada para varios Óscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guión
adaptado, Mejor Dirección Artística y Mejor Banda Sonora original.


miércoles, 21 de abril de 2010 | By: Syan

A Helena

A Helena ( E. A. Poe)

Te vi a punto.
Era una noche de julio,
noche tibia y perfumada,
noche diáfana...

De la luna plena límpida,
límpida como tu alma,
descendían
sobre el parque adormecido
gráciles velos de plata.

Ni una ráfaga
el infinito silencio
y la quietud perturbaban
en el parque...

Evaporaban las rosas
los perfumes de sus almas
para que los recogieras
en aquella noche mágica;
para que tú los gozases
su último aliento exhalaban
como en una muerte dulce,
como en una muerte lánguida,
y era una selva encantada,
y era una noche divina
llena de místicos sueños
y claridades fantásticas.

Toda de blanco vestida,
toda blanca,
sobre un ramo de violetas
reclinada
te veía
y a las rosas moribundas
y a ti, una luz tenue y diáfana
muy suavemente
alumbraba,
luz de perla diluida
en un éter de suspiros
y de evaporadas lágrimas.

¿Qué hado extraño
(¿fue ventura? ¿fue desgracia?)
me condujo aquella noche
hasta el parque de las rosas
que exhalaban
los suspiros perfumados
de sus almas?

Ni una hoja
susurraba;
no se oía
una pisada;
todo mudo,
todo en sueños,
menos tú y yo
-¡cuál me agito
al unir las dos palabras! --
menos tú y yo...De repente
todo cambia.
¡Oh, el parque de los misterios!
¡Oh, la región encantada!

Todo, todo,
todo cambia.
De la luna la luz límpida
la luz de perla se apaga.
El perfume de las rosas
muere en las dormidas auras.
Los senderos se oscurecen.
Expiran las violas castas.
Menos tú y yo, todo huye,
todo muere,
todo pasa...
Todo se apaga y extingue
menos tus hondas miradas.

¡Tus dos ojos donde arde tu alma!
Y sólo veo entre sombras
aquellos ojos brillantes,
¡oh mi amada! Todo, todo,
todo cambia.

De la luna la luz límpida
la luz de perla se apaga.
El perfume de las rosas
muere en las dormidas auras.
Los senderos se oscurecen.
Expiran las violas castas.
Menos tú y yo, todo huye,
todo muere,
todo pasa...

Todo se apaga y extingue
menos tus hondas miradas.
¡Tus dos ojos donde arde tu alma!
Y sólo veo entre sombras
aquellos ojos brillantes,
¡oh mi amada!

¿Qué tristezas irreales,
qué tristezas extrahumanas!
La luz tibia de esos ojos
leyendas de amor relata.
¡Qué misteriosos dolores,
qué sublimes esperanzas,
qué mudas renunciaciones
expresan aquellos ojos
que en la sombra
fijan en mí su mirada!

Noche oscura. Ya Diana
entre turbios nubarrones,
lentamente,
hundió la faz plateada,
y tú sola
en medio de la avenida,
te deslizas
irreal, mística y blanca,
te deslizas y te alejas incorpórea
cual fantasma...
Sólo flotan tus miradas.
¡Sólo tus ojos perennes,
tus ojos de honda mirada
fijos quedan en mi alma!

A través de los espacios y los tiempos,
marcan,
marcan mi sendero
y no me dejan
cual me dejó la esperanza...
Van siguiéndome, siguiéndome
como dos estrellas cándidas;
cual fijas estrellas dobles
en los cielos apareadas
en la noche solitaria.

Ellos solos purifican
mi alma toda con sus rayos
y mi corazón abrasan,
y me prosterno ante ellos
con adoración extática,
y en el día
no se ocultan
cual se ocultó mi esperanza.

De todas partes me siguen
mirándome fijamente
con sus místicas miradas....
Misteriosas, divinales
me persiguen sus miradas
como dos estrellas fijas...
como dos estrellas tristes,
¡como dos estrellas blancas!
domingo, 18 de abril de 2010 | By: Syan

Musica de tortura

*Finalmente derroté a Syan, Yo, el Tintero... (-#¬¬ solo estoy enfermo-) [-¡Exacto!-]

así que es momento de otorgar al blog un nuevo giro que llega desde un Vórtex.


*El día de hoy, escribo la primer entrada sobre un tema magnífico del cual la humanidad es experta: La Tortura.


*Hace algún tiempo, la Tortura y yo fuimos amigos, pero nos distanciamos y Tiempo se interpuso entre nosotros. Algo de los buenos tiempos que compartimos durante años, fue la inquisición; he aquí el primer instrumento que deseo describir, en honor a una persona estimada.


*****La Flauta de Hierro / La Flauta del Alborotador*****


*Los instrumentos de tortura hechos con forma de trompeta, trombón, oboe.... están fabricados en madera, bronce o hierro. Probablemente son de origen holandés, y se asocian sobre todo a los siglos XVII y XVIII, aunque se conocen algunos ejemplos anteriores y posteriores.


*El collar de hierro se cerraba por detrás del cuello de la víctima, y sus dedos colocados como los de un músico bajo los cortes de la mordaza eran apretados a voluntad del verdugo pudiendo llegar al aplastamiento de carne, huesos y articulaciones. Ésta tortura era, mayormente, una forma de la picota de exposición a la vergüenza pública, con todas las consecuencias habituales, siempre tan dolorosas y fatales, que marcaban la suerte de los así expuestos.


*Se imponía para castigar delitos menores: conflictividad, blasfemia en primer grado, palabrería soez, alteración del orden público, etc. En Italia, según referencias de archivos romanos, napolitanos, parmesanos y boloñeses, a menudo se aplicaba a los que montaban juerga y provocaban alboroto delante de la iglesia durante las misas. En la República Veneciana, se aplicaban flautas pesadas de hierro a quienes abusaban de la denuncia anónima contra otros, "empujados por la malicia, enojo o envidia" [¬¬].


Flauta de hierro, probablemente veneciana, de 1600 a 1700.


miércoles, 14 de abril de 2010 | By: Syan

Revivir a los muertos

Revivir a los muertos
*
**
*
No es preciso saber mucho de magia
para revivir a los muertos:
Sopla sobre el rescoldo de un cadáver
y encenderás la llama de su vida.
*
Deja que sus pesares reaparezcan
y tus irrealizadas esperanzas;
subyuga con tu pluma y escritura
hasta que no haya duda de su firma
escrita por tu mano.
*
Cojea como él cojeaba,
jura con las palabras que él juraba;
si se vertía de negro, haz tú lo mismo;
si eran sus dedos tiesos por la gota
que sean así tus dedos.
*
Junta los recuerdos íntimos de él:
una pluma, un sello, un abrigo;
construye en torno a ellos
un hogar familiar
para el fantasma ávido.
*
Dale así vida, pero ten presente
que el foso en el que yace
puede no estar vacío;
Tú mismo, en su mortaja desvaída,
tal vez yaces envuelto.



Robert Graves.
Ante todo, poeta: como novelista-historiador, como ensayista y , por supuesto cuando ejerce el género mismo.

Boogie Nights In Paris

Weno, oi syan m pidio ke iziera una ntrada... i ke zkribiera komo una przona normal.

Ya que no tiene computadora y el tintero actual es un tanto tétrico, yo fui solicitado para la noble tarea de escribir en Voces del Tintero, y aquí está mi aportación, uns nota que encontré mientras miraba una revista.

Boogie Nights In Paris: un regreso colosal a la época disco.

Usualmente, cuando alguien tiene una gran idea lo llaman "idiota", le explican por qué no es posible realizarla y la p
lática de sobremesa continúa como si nada. Afortunadamente, no fue así cuando el artista francés Michel de Broin compartió con algunos colegas su
sueño por construir la esfera disco más grande del mundo.

Debió ser bastante interesante ver la cara de todos sus detractores tragándose sus palabras, mientras una grúa colocaba a 50 metros de altura una disco ball de casi ocho metros de diámetro en la Nuit Blanche en París. Esa noche, los parisinos vieron luces surcando el cielo nocturno, mientras algunos cenaban un emparedado de "Shutthefuckoff" al cont
emplar la maravilla funky de Broin en todo su esplendor.




lunes, 12 de abril de 2010 | By: Syan

Crepúsculo XP

Para infortunio de tu persona, mi estimado lector, Syan se encuentra sin la posibilidad de accesar a una computadora, por lo que yo me haré cargo de esto por ahora.
A pesar de que muchos disfrutan de una patética historia del triángulo amoroso entre vampiros, humanos y licántropos, a mí me parece más interesante el siguente video... sin embargo, no esperes un elaborado video de la evolución o de la materia o del universo dentro de una canica, se trata simplemente de una parodia. Disfrútala, si no lo haces, lo sabré.


domingo, 4 de abril de 2010 | By: Syan

Consejos para sobrevivir en una película de terror



1.- Prohíbe terminantemente a tu familia asesinar brutalmente a cualquier persona susceptible de volver de la muerte con un arma blanca y muy mala hostia.

2.- Si parece que has matado al monstruo, nunca mires a ver si está realmente muerto.

3.- Si una pequeña banda de niños parece ser más inteligente que los adultos que les rodean, sé cauto. Si se reúnen en grupos, se quedan callados y muestran hostilidad contra sus mayores, corre.

4.- Si ayudas al malo de la película, no esperes ninguna gratitud de él, ¡imbécil!

5.- Si tus padres te dicen que no debes preocuparte, que no existen los monstruos, no les creas, huye y no trates de salvarlos. Ya están condenados, no importa qué hagas por ellos.

6.- Aunque parezca increíble, una linterna se ha revelado en infinidad de ocasiones como un arma alarmantemente poco efectiva a la hora de hacer frente en la oscuridad a un psicópata asesino en serie armado con una moto sierra.

7.- Si haces caso al egoísta y estúpido religioso del grupo, tendrás una muerte segura.

8.- Nunca, nunca, nunca creas que el mejor sistema para ver si hay alguien detrás de una puerta es abrirla… Lo primero que sueles ver es un objeto punzante.

9.- Nunca, jamás, entres ahí (siendo ahí: el ático, el armario, granero, sótano, callejón oscuro, cualquier sitio oscuro, las sombras, el bosque o el lago)

10.- Si en cualquier parte de tu casa (léase armario, baño, sótano…) o en el maletero de tu coche aparece un cadáver, no te molestes en salir corriendo a pedir ayuda ya que cuando vuelvas el cadáver no estará y encima te llamaran loco/a.

11.-No importa que sea tan buen amigo tuyo, cuando se convierte en un zombi, procurará matarte y probablemente comerse tu cerebro.

12.- Memoriza esta secuencia: quitar el freno de mano, contacto y acelerar. No parece demasiado difícil, ¿verdad? Pues muchos han muerto por no ser capaces de arrancar un puto coche.

13.- Si eres mujer nunca te hagas amiga de la protagonista. En este caso se recomienda enrollarse con ella, a ser posible en la ducha mientras se asean la una a la otra sin esponja. La película de terror se transformará entonces en una porno y las dos habrán salvado la vida.

14.- Si alguien te dice "Quédate en el coche", quédate en el coche y no te quedes dormido.

15.- El malo de la película nunca es quien tú piensas.

16.- Escucha siempre al tonto/loco del pueblo cuando advierta a la gente de una maldición o algún suceso extraño.

17.- Si escuchas alguna o todas estas frases hechas ESTÁS en una película de terror:
1) Ahora sólo tranquilízate,
2) ¿Que podría salir mal?,
3) Vuelvo enseguida,
4) ¿Qué es esto?,
5) Tengo un mal presentimiento,
6) Esto no puede estar pasando.

17*.- Si alguien te dice: "Aquí estaremos seguros", corre inmediatamente a otro lugar.

18.- Si oyes un ruido que, sospechas, puede ser provocado por un asesino, corre en dirección contraria. No vayas hacia el ruido, aún en el caso de que estés armado con una linterna.

19.- Si es usted una mujer, no es buena idea llevar tacones de ocho centímetros a una excursión por el monte. De hecho, nunca es buena idea. Es más, es una estupidez. Y es antiestético.

20.- No hagas chistes. El personaje gracioso siempre muere.

21.- Si es usted alto, guapo y fuerte, dese por jodido. Huya de la ciudad, del país, del continente... o estará muerto en la tercera escena. Si se burlaba de sus compañeros de instituto o facultad, estará muerto en el tercer plano.

22.- El asesino no se va a asustar porque te quedes parado frente a él y comiences a gritar. Salir corriendo siempre es la mejor alternativa.

23.- Nunca entres en un pueblo del que no hayas oído hablar o que no aparezca en un mapa.

24.- Hablemos de armas: Para cazar monstruos nunca confíes en algo más complicado que un palo puntiagudo, porque por muy sofisticado que sea no valdrá para nada.

25.- Si tu hijo te habla en latín o cualquier otro lenguaje que no conoce, o te habla utilizando una voz diferente a la suya, dispárale inmediatamente. Te evitará un montón de problemas a la larga.

26.- Si descubres que tu casa está construida sobre o junto a un cementerio, era anteriormente una iglesia utilizada para hacer misas negras, tuvo habitantes que se volvieron locos, cometieron suicidio, murieron de forma horrible o realizaban prácticas necrofílicas o satánicas, múdate inmediatamente.

27.- Si estás huyendo del monstruo, cuenta con que tropezarás o te caerás al menos dos veces, más si eres una chica. También ten en cuenta que a pesar de que tú estás corriendo y el monstruo avanza tambaleándose, se moverá lo suficientemente rápido como para alcanzarte.

28.- Escucha atentamente a la banda sonora; y presta atención a la audiencia, ya que normalmente son más inteligentes de lo que tú nunca podrás aspirar a ser.

29.- Nunca, nunca, jamás abras un barril o bidón que diga <.-U.S. Army “top secret” toxic waste-.>.

30.- Los escépticos siempre descubren que estaban equivocados de una forma horrible, dolorosa y espantosa. Sé un creyente.
sábado, 3 de abril de 2010 | By: Syan

Mátalo, el sistema no funciona


Quejarse, reñir, quejarse más, gritar, cambiar nada.

Un pueblo inconforme donde reina el descontento; la minoría son conformistas, los demás se quejan de todo y nada hacen.


J - Éste sistema no funciona

T- ¿Quién se cree para dar órdenes?

M - Shhh... hay cámaras en todas partes

J - Éste sistema no funciona

R - Las mentes... las controlan mediante esa caja idiota

T- Todo va de mal en peor, no como en los buenos tiempos

J - ¿Buenos tiempos? Éste sistema no funciona

M - Silencio, prometieron que va a mejorar

R - ¿Y lo crees? Quieren exterminarnos

T - No, ¿qué harían con tantos cadáveres?

R - Idiotas, no necesitan disparar un arma para matarnos, basta con que nos vuelvan cascarones insensibles que solo sigan órdenes

S - Hay que matarlo

J - ¿El sistema no funciona y quieres matarlo?

S - Hay que hacerlo

T - ¿Quién lo hace?

R - Fue idea tuya, mereces matarlo

S - Yo no tengo tiempo

J - Alguien debe hacerlo


Amanecía, la luz del sol acariciaba los fríos muros grises y las polvorientas piedras del suelo, una brisa inquieta recorría el lugar entrando por las ventanas sin olvidar las rendijas... aún era temprano a juzgar por la densa nata que filtraba la luz desde hacía años... las advertencias no habían funcionado.


El pueblo estaba inquieto, el sol no se alzaba aún siquiera a la mitad y un gran número de personas estaban ya en la calle, el terror, los gritos, esos rostros que pálidos ante el miedo auténtico. Había ocurrido finalmente.


Un callejón... ni en los mejores y más soleados días la luz había logrado desentrañar sus oscuros rincones, solo sombras, solo siluetas, solo murmullos entre la tiniebla.


T - Está muerto

J - Su sistema no funcionaba

M - Van a buscarte, van a matarte

S - Era inevitable

R - Acaso sabes quién lo hizo

M - Van a torturarnos a todos, acabarán con nuestras vidas

T - ¿Eso era vida? Alguien hizo lo mejor para todos

R - ¿Lo mejor? ¿Qué es lo mejor? ¿Lo mejor es la muerte? ¿Y si no llega?

J - Si no llega, el sistema no funciona... y hay que llevar la muerte a tu puerta

M - Cortarán nuestras lenguas, dejarán de ser gentiles con nosotros

T - No era gentileza

R - Mantenernos atados no era ser gentil

M - Nuestras lenguas estaban bien, solo teníamos que estar calladas

J - El sistema no funcionaba

R - ¿Y ahora qué?

J - ¿Qué más quieres? El sistema no funcionaba y ahora el sistema está muerto, nada más hay que discutir.
viernes, 2 de abril de 2010 | By: Syan

[-nuevo razonamiento-]

[-Hoy Syan está indispuesto... ya sabes, los accidentes ocurren... así que aquí me tienen, lo que me recuerda: nunca utilicen su fecha de nacimiento como contraseña, es terriblemente predecible.



Ayer día, fui a pasear por el centro histórico de México y conocí a un ser humano sorprendente, afortunadamente se trató de un hombre, por lo que me fue sencillo escuchar lo que decía. ¿Saben? Una revolución se acerca, es tiempo de que la mente gane por sobre el dinero y es tiempo también de que los intelectuales tomen en sus manos el curso del país. Se terminó la era de los guerreros sanguinarios, es tiempo del pensamiento.



Bien, me encontraba recargado contra uno de los muros de arquitectura un tanto antigua, cuando un sujeto de apariencia común tomó asiento a mi lado y comenzó a hablarme.

-A veces es molesto, ¿no lo crees?

-¿El qué?- pregunté yo

-Es como si no vieran lo que les rodea- bajó la mirada y sonrió ligeramente

-Les rodea más gente, solo gente entre gente- te habrás dado cuenta de mi poco humor para conversar con un perfecto extraño

-Hace un rato, caminaba en la plancha del Zócalo y una pareja tiró su botella de plástico en el suelo, le pedí que la levantara y el muchacho me contestó con un muy alegre "¿qué te pasa, carnal? ¡estamos en México!"

-Que imbécil...

- n_n no, te equivocas, no es su imbecilidad lo que le hizo actuar así; el poco respeto y la inexistente cultura de mejora al país que los medios han entregado a los chavos de mente manejable... éso lo obligó a contestarme así.

-Pues que mal

-¿Y tú qué has hecho? Un gusto platicar contigo



Dicho eso se fué.

Normalmente, yo me quejo de la sociedad... pero ¿cómo podría tener derecho a hacerlo? bueno, tal vez lo tenga si obligo a los otros a dejar de ser mediocres... o si les doy las armar para que lo hagan ellos mismos. Por supuesto, siempre puede uno quedarse callado y hacer nada, pero no me parece una opción que valga la pena...



Si, así las cosas... será mejor que publique y me salga de aquí, Syan va a venir pronto y tengo que limpiar las manchas de tinta n_n ]