viernes, 30 de julio de 2010 | By: seishirou

Y por si no ubican a la madre o mas bien la abuela

Todos en algun punto de nuestra vida asi tuvieramos creencias religiosas variadas ya sean cristanianismo, catolicismo, judaismo, ateismo(que dudo que sea una creencia) o ya de plano klingon(espero que se escriba asi) hemos escuchado hablar de Gaia y al menos la mayoria de los que hemos tenido un cierto grado de conversacion ya no digamos cientifica por los menos una la cual nos de un entendimiento lo mas flexible en la medida de lo posible.

Pero hoy lector no te he venido a abrumar con datos y hechos(ya fastidiare despues con mas calma) sino que el mundo me ha estado causando una ulcera tremenda la cual me hace notar especialmente el como las personas mas que nunca desprecian a su planeta, lo cual me pone a pensar, que facil es olvidar que hace un par de años no habia mp3, en un par de decadas apenas habia discos de acetato, hace unos siglos los instrumentos eran muy dificiles de hallar tocar y vivir de ellos(y aun hoy en dia), y hace un par de miles de años ni siquiera habia calzado(o quizas si, pero no es el punto) y ya no se diga la corta existencia humana comparada con la de los dinosaurios.


Si eres viejo asume que no sabras todo, si eres joven no aspires a conocer todo, pero asi como no has de saberlo todo algo nunca has de olvidar y ese sera el primer lugar del cual tengas nocion de haber habitado, yo amo mi tierra y no me interesa si hay personas que odien la manera en como se administra porque odio a mi gobierno que no sabe cuidar mi tierra(creo que me desvie un poco del tema je), pero antes de que se me pase por lo que he investigado Gaia vendria derivando de la raiz griega "Geo" significa tierra y una palabra que aunque me dicen que es indoeuropea no he logrado ubicar de que idioma en especifico proviene, la cual es "Aia" que vendria a ser abuela osease compuesto significaria "abuela tierra" o algo asi.

Ahora bien hay otra cosa que deberia quedar muy bien en claro la cual es que Gaia no esta en ver una parvada de aves emigrando o simplemente sintonizando discovery channel o animal planet o las porquerias que te pasan en el televisor, solo basta que te detengas un momento a contemplar con otros ojos tu entorno, no suena y mucho menos es una tarea simple pero por el bien de los pocos restos de una humanidad digna deberiarmos esforzarnos por alcanzar un objetivo lo mas cercano les dejo una cancion que aunque es un poco larga deja el mensaje bastante claro(espero).

Sonará herético pero si crees en un dios pidele que te salve de la naturaleza que te rodea.
jueves, 29 de julio de 2010 | By: seishirou

Filosofando en la lluvia

Hoy queridos lectores me ha dado por observar tranquilamente los paisajes la lluvia incluso el transito que aunque no tiene nada que ver con un paisaje si me hace añorar las pocas veces que he estado rodeado de arboles en completo silencio, quizas muchos de ustedes no se han dado cuenta de que la naturaleza en la ciudad cada vez parece que se reduce de una manera alarmante, por lo mismo solo los guiare por un recorrido el cual les pedire que me sigan con una lectura lenta y sin prisas(se que tienen una vida pero en 5 minutos pueden relajarse tranquilamente) acompañense de una musica relajante y dispongase a leer lo que escribo.

La naturaleza dulce madre ha sido a bien una protectora de todos aquellos quienes se han decidido a rendirle tributo ya sea cuidando sus hijas menos egoistas las plantas o haciendo que las grandes bestias den fin a un sin numero de seres desconsiderados hacia ella.

Aquella madre que parece tan lejos y olvidada ahora tras ver como muchos de sus inocentes hijos han perecido bajo la ambicion de una criatura rebelde ha comenzado a defenderse de tan vil agresion.

Humanos ¿con que derecho ahora vienen a reclamar ayuda a los seres los cuales han despreciado y utilizado? ¿con que cara viene en este momento a tratar de reivindicarse y hallar su camino a la bondad y la salvacion de sus hermanos que han vivido bajo las leyes de las selvas los rios y incluso los cielos?

Ciertamente un instinto dado por la madre les dicta el sobrevivir pero seguramente ese instinto les dice que no deberian destruir todo aquello que se les atraviese en su paso.

El egoismo no ha de dejar nada bueno ni a su existencia ni a otras he aqui por ello que les digo cuidado puesto que nuestra madre esta debil, cansada y desprotegida no seria una sorpresa que las lagrimas de nuestra madre fueran de dolor y de pena e incluso causaran daño a la tierra de la cual procedemos todos.

Humanidad no has de corromper mas la tierra y prueba de ello ha de ser como el mundo ha estado alterando su propio curso ha estado azotando a los hombres con plagas, enfermedades, desastres, y muchas otras clases de destrucciones tan solo mira como sus sollozos se hayan vertidos en sus lagrimas vueltas acido su furia desencadenada en magma y finalmente como sus aguas parecieran calmas hasta el dia en que ella decida sepultar en calma a la tierra que los humanos han desde tiempos inmemoriables poblado indiscriminadamente.

No habra heroes en este destino pues el humano en si es una prueba de la vileza y de como solo unos pocos de ellos son capaces de destruir el planeta en el que viven solo por la defensa de su gente, gente transformada en una gran masa de zanganos que se alimenta viven y incluso sin razon alguna daña lo que en su entorno se halla solo para tener con ellos el "poder" y las "riquezas".

Si alguien alguna vez recibe el mensaje espero que pueda entenderle pero si solo por una vez alguien se acerca a destruir algun trozo de nuestra madre no pido su muerte porque seria destruir a un ser de mi especie, no, solo pido que le diga en claro "si de verdad puedes cortarle la rama a un arbol deberias esperar que alguien te ampute un brazo"

Haciendo recordar lo que es la naturaleza en su lugar

YO

Ahora no es Carmina

Un grupo ha llegado al Tintero, se llama ELUVITE... su música me ha gustado ya que no es como el resto de las simplezas que tanto estamos acostumbrados a esacuchar.

Sin más por el momento, entrego una canción de la que esperé bastante tiempo su traducción porque mi finlandés no es suficientemente bueno aún.



¿¿¿Qué te pareció, cibernauta??? Comenta n_n

Estoy harto

Me gustaría decirte, cibernauta, que todo está bien y que la vida de todos tiene un sentido, sin embargo hoy no tengo ánimos para eso.

Es finalmente lo mismo cada momento: mentir, engañar, ser egoístas y solo ver por nuestros intereses, luego quejarnos, culpar a otros de nuestros errores (de preferencia al gobierno), lo que es más: hablar sobre que "por ELLOS no tenemos una buena educación, buenos empleos ni somos una potencia mundial" pues permíteme que te escriba lo siguiente: ¡¡¡¡¿¿¿CON QUÉ DERECHO PUEDES QUEJARTE???!!!! únicamente te quedas con lo que quieres leer en la caja estupidizante, hablas como los de ésa caja, te vistes como los de ésa caja, comes como los de esa caja, y si no puedes hacerlo entonces te sientes muy mal.

¿Por qué seguimos siendo una sociedad tan... TAN? Te diré el por qué: porque simple y sencillamente estamos atrapados dentro de todos esos distractores para la mente que son manejados por las personas con más poder. Ya sea por los deportes, por los espectáculos, por películas, por la "música", o por lo que quieras, pero lo importante es que ni siquiera nos damos cuenta de que nos están convirtiendo (a nosotros y a nuestros niños) en obreros que no piensan.

¿Quieres ser mano de obra? La Historia siempre ha sido cíclica, si no me crees investiga y te darás cuenta de lo poco que falta para una Tercer Gran Guerra, muy pronto será tarde para una Revolución que tan importante sería, obviamente yo no hablo de levantarnos contra el gobierno mediante las armas, pues si con eso queremos ganar estamos perdidos... yo hablo de pelear con conocimiento, con ideas, siendo personajes con sentido crítico e iniciativa.

No voy a cansarme de decirlo y hacerlo: Podemos ser distintos, podemos oponer resistencia ante el oscuro futuro que todo está señalándonos.

Syan
miércoles, 28 de julio de 2010 | By: seishirou

Todos matan al peso

Tras un ligero dolor de cabeza, les traigo una animación que a mi parecer refleja la economía actual del mundo. Se preguntarán por qué tan repentinamente ha salido al tema, simple: me dio la gana; por casualidad recordé el video que hace una muy buena referencia, espero que no me mate el dueño de los derechos de la película "¿Y tu cuanto cuestas?" así que solo tomare ese fragmento, disfrutenlo y piensen un poco en sus inversiones.



ojalá y lo hayan disfrutado porque la cabeza está que me explota jeje.

Radio, a veces me sorprendes

En esta ocasión les traigo mas que nada un aviso, de seguro han escuchado(o por lo menos oido)algo acerca de la ley rara de inmigracion, una tal arizona seguida de un numero que(por lo menos a mi)no interesa y cabe remarcar como ultimamente tras el mundial de futbol tenemos varias sorpresas, como la alza(una vez mas) en las gasolinas aunque tampoco les voy a pedir que sepan todo sobre "como hacer un agujero negro casero"(aunque yo quisiera un manual asi), el punto en este caso es que por alguna razon todos vimos que se desvanecian problemas graves y las charlas de la pobreza las viviendas y inclusos juntas del gobierno eran canceladas porque? solo para contemplar como la seleccion varonil de futbol perdio(y se que suena machista) pero no se les hace raro que de la nada la seleccion femenil haya salido a relucir?

Yo se que muchas mujeres son muy buenas jugando futbol(y en muchas otras areas apostaria que son mejores) en lo personal soy peor que una mula tratando de esquivar auntos ultimo modelo, cuando se trata de una pelota en los pies, solo es que se me hace bastante raro que todo entorno al pais a mis ojos parecia tranquilo, claro que supe de la huelga de hambre de luz y fuerzas y varias cosas que sucedieron por la ciudad.
El dia de hoy por la tarde escuche en la radio de casualidad acerca de la ley arizona y gracias a ello investigue un poco, quizas sea que no veo las noticias pero aun asi no habia escuchado nada al respecto acerca de cuando la susodicha ley comenzaba su periodo en vigor y resulta que sera nada mas y nada menos que el dia jueves 29 de julio osease dentro de poco menos de 3 horas a partir desde que me puse a escribir en el teclado, ahora bien cabe aclarar que por lo que he escuchado de esta ley no deporta ni denigra especificamente a los mexicanos sino que otorga el permiso a todo oficial de la policia estadounidense de interrogar acerca de la situacion migratoria de los extranjeros.

Evidentemente lectores no es un asunto que se deba tomar a la ligera, aunque de cierta manera no apoyo la manera en como se ha estado abordando en los medios de comunicacion, ciertamente es bastante inconveniente no solo para las personas que trabajan de manera ilicita en el extranjero tambien tienen familias generalmente una persona que deja su pais para ingresar (en este caso Estados Unidos de America) ilegalmente no dice felizmente "ya me voy al extranjero para que los oficiales aduanales tengan el derecho y el placer de soltarme plomo en mis huesos total aqui mi familia podra vivir sin mi apoyo econiomico y mi(s) pariente(s) cercanos sabran que si muero al menos trate de hacer algo que en mi vida voy a disfrutar".

Tambien se debe tomar en cuenta que los gringos no van a querer que de la nada una bola de mexicanos que les quiten el empleo, desafortunadamente y a pesar de todo lo que ya han visto en casos anteriores no han aprendido acerca de lo que es tener a trabajadores haciendo una labor que el americano promedio ya no desea hacer, o cuantos de ustedes realmente han visto a un gringo de traje ir a cosechar algo a los campo, cuando se ha visto en una imagen al americano adolescente promedio a la sombra de un arbol sin que aparezca ningun automovil ningun edificio ni siquiera algun signo de civilizacion, ¿cuando se ha visto?, parece que por ahora y quizas en adelante jamas, pero por alguna razon esas labores que no a precian quizas son de las mas basicas, ¿como ir a comprar un kilogramo de zanahorias si no hay alguien que las coseche?

Bueno como no deseo aburrirles con mas rollo acerca de leyes sin sentido solo les dejo una ultima cosa para que la reflexionen tranquilamente, ¿cuantos de ustedes han estado o han tenido a algun familiar el cual se la ha pasado de una manera horrible solo porque los torpes y a veces ineptos agentes aduanales deciden fastidiarle el dia a un inmigrante?
Espero que haya sido de su interes

Un relato

El Abrazo Frío.
The Cold Embrace, Mary Elizabeth Braddon, 1837-1915.

Él era un artista; las cosas como las que le pasaron, algunas veces les pasan a los artistas.
Él era alemán; las cosas como las que le pasaron, algunas veces le pasan a los alemanes.
Él era joven, apuesto, estudioso, entusiasta, metafísico, descuidado, incrédulo, despiadado.

Y siendo joven, apuesto, y elocuente, también fue amado.

Él era un huérfano, bajo la tutoría del hermano de su difunto padre, su tío Wilhelm, en cuya casa él había vivido desde su temprana infancia; y aquella que lo amó era su prima, Gertrude, a quien le juró que amaba, a cambio.

¿Él la amaba? Sí, cuando por primera vez se lo juró, sí. Pero pronto su pasión terminó; ¡y cómo al final se convirtió en un sentimiento miserable en el egoísta corazón del estudiante! ¡Pero que bello sueño, cuando él tenía solo diecinueve años, y había regresado de su aprendizaje con un gran pintor en Amberes, y ellos vagaban juntos en los más románticos alrededores de la ciudad, con rosado crepúsculo o con la divina luz de luna o la brillante y jovial luz matinal!

Ellos tenían un secreto, que era la ambición del padre de la chica de que ella tuviera un rico pretendiente. Era una lúgubre visión frente al amor soñado.

Así que se comprometieron; y estando uno al lado del otro, cuando la agonizante luz del sol y la pálida luz de la luna dividían los cielos, él puso el anillo de compromiso en el dedo de ella, en su blanco e inmaculado dedo, cuya delgada forma él conocía bien. Este anillo era bastante particular, tenía la forma de una gran serpiente dorada, la cola en la boca, que era el símbolo de la eternidad; había pertenecido a su madre, y él lo podría haber reconocido de entre cientos. Si se hubiera vuelto ciego al otro día, él podría distinguirlo entre cientos con solo el tacto.

Lo puso en el dedo de ella, y ambos se juraron fidelidad, el uno al otro, por siempre jamás, sin importar peligros o dificultades, en los pesares y en los cambios, en la riqueza o la miseria. Aún debían conseguir el consentimiento del padre para consumar su unión, pero ya estaban comprometidos, y solo la muerte podría separarlos.

Pero el joven estudiante, burlón de las revelaciones, y entusiasta adorador de lo místico, preguntó:

"¿Puede la muerte separarnos? Yo podría regresar a ti, Gertrude. Mi alma podría volver para estar cerca de mi amor. Y tú, tú, si tu mueres antes que yo, la fría tierra no podría separarte de mí; si me amas, tu regresarías, y nuevamente estos bellos brazos estarían alrededor de mi cuello, como lo están ahora."

Pero ella le respondió, con un extraño brillo en sus profundos ojos azules, que el que muriera lo haría en paz con Dios e iría feliz al cielo, y no podría regresar a la atribulada tierra; y solamente el suicidio, la pérdida que provoca que los afligidos ángeles cierren las puertas del Paraíso, provoca que el infausto espíritu persiga a los vivos.

Transcurrió el primer año de su compromiso, y ella se quedó sola, a causa del viaje de él a Italia, por comisión de algún hombre rico, para copiar Rafaeles, Tizianos y Guidos en una galería en Florencia. Quizás habría marchado para ganar fama; pero esto no era lo peor... ¡sino que se había ido! Por supuesto, su padre extrañó a su joven sobrino, quien había sido como un hijo para él; y pensó que la tristeza de su hija no era más que la que una prima puede sentir por la ausencia de un primo.

Durante ese tiempo, las semanas y los meses pasaron. Los amantes se escribían, primero muy seguido, luego con menos frecuencia, al final dejaron de hacerlo.

¡Cuántas excusas ella se inventó para él! ¡Cuántas veces ella fue a la lejana oficina postal, a la que él dirigía sus cartas! ¡Cuántas veces ella esperó, solo para verse decepcionada! ¡Cuántas veces ella desesperó, solo para tener una nueva esperanza!

Pero la real desesperación vino, al final, y no se fue más. El rico pretendiente apareció en escena, y el padre se decidió. Ella tenía que casarse de inmediato, y la fecha de la boda se fijó para el quince de junio.

La fecha parecía abrasarle la mente.

La fecha, escrita en fuego, danzaba permanentemente frente a sus ojos. Esa fecha, gritada por las Furias, sonaba continuamente en sus oídos.

Pero aún no era tiempo, estábamos a mediados de mayo, estábamos a tiempo para escribirle una carta a Florencia; era tiempo de que regrese a Brunswick, para tomarla y unirse en matrimonio a ella. A pesar de su padre, a pesar del mundo entero.

Pero los días y las semanas volaron, y él no escribió. Y tampoco vino. Esto en verdad la desesperó, y ese sentimiento se adueñó de su corazón y ya no se marchó.

Llegó el catorce de junio. Por última vez ella fue a la pequeña oficina postal; por última vez hizo la vieja pregunta, y por última vez le respondieron: "No; no hay carta."

Por última vez, ya que al otro día sería la fecha fijada para la boda. Su padre no escucharía apelaciones; su rico pretendiente no escucharía sus oraciones. Ellos no querían demorarse ni un solo día, ni una hora; esa noche sería suya, esa noche, ella podría hacer lo que quisiera.

Ella tomó otro camino que el que llevaba a su casa; se dio prisa a través de algunas callejuelas de la ciudad, pasó por un solitario puente, donde ella y su amado habían estado de pie frente al crepúsculo, mirando el cielo tornarse rosado, y el sol caer sobre el horizonte del río.

Él regresó de Florencia. Él había recibido la carta de ella. Esa carta, borroneada con lágrimas, surcada de ruegos y llena de desesperanza. Él la había recibido, pero ya no la amaba. Una joven florentina, quien había posado para él como modelo vivo, poblaba sus ilusiones. Y Gertrude había quedado casi olvidada. Si ella tenía algún pretendiente rico, bien; la iba a dejar que se casara; mejor para ella, mejor para él. Él ya no tenía deseos de encadenarse a ninguna mujer. ¿No tenía su arte? Su eterna novia, su constante mujer.

De esta manera él decidía demorar su vuelta a Brunswick, de manera que cuando arribara, el casamiento ya se hubiera celebrado, y él pudiera saludar a la novia.

¿Y los votos, las ilusiones místicas, la creencia en su regreso después de la muerte, para abrazar a su amada? Oh, extinguidos para siempre de su vida; desaparecidos para siempre, solo sueños irracionales de su juventud.

Así que el quince de junio él entró en Brunswick, por ese mismo puente en el que había estado de pie, con las estrellas cayendo sobre ella, bajo el cielo nocturno. Caminó a través del puente, un perro tosco le seguía el paso, y el humo de su corta pipa rizándose en forma de guirnaldas fantásticas en el puro aire de la mañana. Llevaba su cuaderno de bocetos bajo el brazo, y se su ojo artístico se vio atraído por algunos objetos, ante los cuales se paró a dibujarlos: unas hierbas y unos guijarros sobre la ribera del río; un despeñadero sobre la orilla opuesta; un grupo de sauces a la distancia. Cuando hubo terminado, admiró su dibujo, cerró el cuaderno, vació las cenizas de la pipa, volvió a llenarla con su bolsa de tabaco, y cantó el refrán del feliz bebedor, llamó al perro, fumó nuevamente, y siguió caminando. Súbitamente volvió a abrir el cuaderno; esta vez le atrajo un grupo de figuras, pero ¿qué eran?

No era un funeral, puesto que no estaban de luto.

No era un funeral, pero había un cadáver en un tosco ataúd, cubierto con una vieja vela, llevada por dos de los portadores.

No es un funeral, puesto que los portadores son pescadores, pescadores en su atuendo de todos los días. A unas cien yardas de donde él estaba, hicieron un alto en el camino y tomaron un respiro. Uno se quedó parado a la cabeza del ataúd, los otros se sentaron a los pies.

Y de esta manera, él dio dos o tres pasos para atrás, seleccionó su punto de vista, y comentó a esbozar un rápido contorno. Lo pudo terminar antes que volvieran a ponerse en marcha; pudo escuchar sus voces, a pesar que no podía entender sus palabras, y se preguntó de que podrían estar hablando. Caminó hacia ellos y se les unió.

"Mis amigos, ¿llevan ahí un muerto?" preguntó.

"Sí; un muerto que fue echado a tierra hace una hora."

"¿Ahogado?"

"Sí, ahogado. Una joven, muy bonita."

"Las suicidas siempre son bonitas," dijo el pintor; y entonces se quedó para un rato de pipa y meditación, mirando la sutil forma del cuerpo y los pliegues de la lona que lo cubría.

La vida era una temporada de verano para él, joven, ambicioso, listo, ya que aquello que parecía luto y congoja, no parecía tener parte en su destino.

Al final, pensó que, si esta pobre suicida era tan bonita, él tenía que hacer un boceto de ella.

Dio a los pescadores algún dinero, y ellos accedieron a remover la lona que cubría sus facciones.

No; se diría a sí mismo. Él levantó la áspera, tosca y húmeda lona de su rostro. ¿Qué rostro? El mismo que había brillado en los irracionales sueños de su juventud; el rostro que una vez fue la luz de la casa de su tío. Su prima Gertrude... ¡Su prometida!

Él vio, como en un atisbo, mientras respiraba profundo, las facciones rígidas, los brazos fríos, las manos cruzadas sobre el pecho helado; y, sobre el tercer dedo de la mano izquierda, el anillo, el mismo que había sido de su madre, esa serpiente dorada; el anillo, el mismo que si él hubiera sido ciego, podría reconocer solo al tacto entre cientos de anillos.

Pero él es un genio y un metafísico, una pena, una verdadera pena. Su primer pensamiento fue la huida, una huida hacia cualquier otro lugar, fuera de aquella maldita cuidad, cualquier lugar, lejano a aquel espantoso río, cualquier lugar libre de los recuerdos, lejos del remordimiento: cualquier lugar para olvidar.

Solo cuando su perro se echó a sus pies, fue que se sintió exhausto, y buscó sentarse en algún banco, para descansar. ¡Cómo le daba vueltas el paisaje frente a sus obnubilados ojos, mientras en su cuaderno el boceto de los pescadores y el féretro cubierto con una lona resplandecía por sobre la penumbra!

Carmina Burana I

Algo de música animará al Tintero. Ésta obra en especial me recuerda muchas cosas, pero me parece que otro día con más calma les hablaré de ello; por ahora me sentiría contento de que escuchen las primeras dos "canciones" del poema CARMINA BURANA: "Oh Fortuna" y "Fortune plango vulera"

domingo, 25 de julio de 2010 | By: seishirou

Pides Clemencia?

Lectores esta vez he estado recordando cosas acerca de las guerras y como no me ha de cruzar por la mente un jovenzuelo casi desconocido para el mundo(sarcasmo) y me refiero nada mas y nada menos que a Pancho villa, aunque no he de tocar(todavia) historias acerca de su vida, he de traerles un librito de Altamirano.

Quizas este un poco lento pero nos relata(con estereotipos al nivel de crepusculo) la vida de 2 oficiales mexicanos que pelean durante la invasion francesa(alla por mitades del siglo XIX), comenzando por el comandante Enrrique Flores el cual era bastante guapo, muy simpatico y sociable ademas de tener una gala de conquistador y tambien de Francisco valle el cual evidentemente era todo lo contrario.

Toda la historia gira en la desventuras del pobre Valle el cual se ha enamorado de una mujer llamada(adivinen) Clemencia, aunado al hecho de que esta esta enamorada de Flores que a su vez enamora y le rompe el corazon a Isabel, la amiga mas cercana y (aparentemente) mas por querida de clemencia.

Girando la historia por las desventuras e infortunios este libro termina con la muerte de su personaje menos simpatico, por lo mismo ofrece una amplia gama de situaciones como lo son como afronta un hombre debil un enlistamiento con las fuerzas en la defensa de su patria, tambien como una mujer debe esconder lo que siente por el hombre que ama por temor al odio de su amiga entre tantas otras, debido a que el libro es bastante ligero considero que no afectaria otras lecturas.

Bueno invadiendo la literatura me despido no sin antes recordarles que hay un seccion donde pueden dejarnos su opiniones o lo que gusten decir acerca de nuestro trabajo.

Mariposas

Las mariposas nunca me han parecido especialmente agraciadas, y si es cierto que "La belleza está en los ojos de quien la observa", también sigo pensando que para mí ellas no significan un símbolo de belleza. Más allá de su agilidad para volar en zig zag esquivando las pegajosas lenguas de los sapos que intentan comerlas, me parece que no son más "especiales" que otros insectos.

Sin embargo, como podrás verlo en el siguiente video, hay en torno a ellas una leyenda peculiar. Ésto es Mitología en el Tintero.

Animación en la niebla

Bien, bien, cibernauta, es momento de abrir las fonteras a las que tus ojos se limitan... para esto tengo una entrega con animación, algo no muy conocido pero que a mi me ha gustado sobre todo por el manejo que se le da a la música.



Te deseo un buen día.

Los ruiseñores del silencio

Casa Vacía

Toda la casa está llena de ausencia.
La telaraña del recuerdo
pende de todos los techos.

En la urna de las vitrinas
están presos los ruiseñores del silencio.

Hay preludios dormidos
que esperan la hora del regreso.

El polvo de la sombra
se pega a los vestidos de los muros.
En el reloj parado
se suicidaron los minutos.

Ernesto López-Parra


**

Bien, algo de literatura del siglo XX no le hace daño al Tintero.

El hechicero

Ya que he descuidado éste aspecto en el Tintero, que por cierto sigue sin hablarme ni en un murmullo, tengo para ti un libro de lo que yo denominaría como lectura ligera.

En "El Hechicero", Vladimir Nabokov (escritor ruso... ¡¡¡Rusia manda!!!) nos cuenta la historia de un individuo bastante peculiar. El libro está narrado en primera persona y describe a un caballero de posición acomodada que es atormentado por los interrogantes que le plantean sus inclinaciones en lo referente a las bajas pasiones... así las cosas cuando de pronto y sin premeditación alguna, se enamora de una dama a la que conoce por casualidad en un parque de aquella gran ciudad europea.

El "pobre" hombre se encuentra en una situación tal que, incapaz de retener sus impulsos, decide acercarse al objeto de sus pasiones casándose con la madre de ella, y es que su amada cuenta con sólo doce años de edad, así que se hace esposo de aquella mujer a la que no ama y que no goza en absoluto de buena salud.


Vladimir Nabokov es un extraordinario escritor del siglo XX, y sus obras figuran entre las obras maestras de la literatura de todos los tiempos.
sábado, 24 de julio de 2010 | By: seishirou

Y no se trata de sellos postales

Esta vez me encuentro un poco dolido de la rodilla (pero no ha sido nada grave), por lo mismo ahora me pondre a escribir sobre una pelicula en particular, como quizas ya se habran dado cuenta siempre me ha gustado el titulo de una pelicula en su idioma original(explico explico) es que cuando llega a otro pais doblada simplemente le cambian el titulo quitandole la esencia a la pelicula en si aun si se trata de una pelicula de comedia, terror, cine gore entre muchos tantos generos.

Como no es momento de ponernos especiales en materia de cine pues he aqui el hallazgo que hice una pelicula relativamente interesante cuyo titulo original es "the collector" traducido como "el coleccionista", se trata de como un sujeto llamado Arkin el cual hizo instalaciones de equipo de seguridad en una casa, por problemas de dinero se ve obligado a robar, y donde mas sino en la mugrosa casa donde instalo la seguridad(tarado).

Desafortunadamente para el la casa no estaba vacia a la hora en la que el llega sino que un extraño sujeto ya se encontraba en ella y habia hecho ciertos ajustes a la casa de la familia(aunado al hecho de que como el es el fabuloso bonito y valiente protagonista) decide quedarse a ver que esta sucediendo en la casa, por lo cual se encontrara solo con una desagradable sorpresa sino con muchas de ellas.

A lo mejor y suena a advertencia para niños pero no les sugiero(y no me refiero a verla de noche) que vayan a verla si saben que hay niños presentes en casa(los adolescentes a veces imaginan cosas peores) asi que si no tienen esos pequeños inconvenientes pues adelante tomen asiento y traten de comer palomitas caseras.



Y recuerden si entran a robar a una casa es mas facil salir de ella y hablar a la policia en caso de maniaco(pero si lo hiciera no habria pelicula).
viernes, 23 de julio de 2010 | By: Syan

Pez plátano

Del escritor estadounidense J. D. Salinger, entrego a tus ojos un cuento... disfrútalo.


Un día perfecto para el pez plátano

En el hotel había noventa y siete agentes de publicidad neoyorquinos. Como monopolizaban las líneas telefónicas de larga distancia, la chica del 507 tuvo que esperar su llamada desde el mediodía hasta las dos y media de la tarde. Pero no perdió el tiempo. En una revista femenina leyó un artículo titulado «El sexo es divertido o infernal». Lavó su peine y su cepillo. Quitó una mancha de la falda de su traje beige. Corrió un poco el botón de la blusa de Saks. Se arrancó los dos pelos que acababan de salirle en el lunar. Cuando, por fin, la operadora la llamó, estaba sentada en el alféizar de la ventana y casi había terminado de pintarse las uñas de la mano izquierda.
No era una chica a la que una llamada telefónica le produjera gran efecto. Se comportaba como si el teléfono hubiera estado sonando constantemente desde que alcanzó la pubertad.
Mientras sonaba el teléfono, con el pincelito del esmalte se repasó una uña del dedo meñique, acentuando el borde de la lúnula. Tapó el frasco y, poniéndose de pie, abanicó en el aire su mano pintada, la izquierda. Con la mano seca, tomó del alféizar un cenicero repleto y lo llevó hasta la mesita de noche, donde estaba el teléfono. Se sentó en una de las dos camas gemelas ya hecha y—ya era la cuarta o quinta llamada—levantó el auricular del teléfono.
—Diga—dijo, manteniendo extendidos los dedos de la mano izquierda lejos de la bata de seda blanca, que era lo único que llevaba puesto, junto con las chinelas: los anillos estaban en el cuarto de baño.
—Su llamada a Nueva York, señora Glass—dijo la operadora.
—Gracias—contestó la chica, e hizo sitio en la mesita de noche para el cenicero.
A través del auricular llegó una voz de mujer:
—¿Muriel? ¿Eres tú?
La chica alejó un poco el auricular del oído.
—Sí, mamá. ¿Cómo estás?—dijo.
—He estado preocupadísima por ti. ¿Por qué no has llamado? ¿Estás bien?
—Traté de telefonear anoche y anteanoche. Los teléfonos aquí han...
—¿Estás bien, Muriel?
La chica separó un poco más el auricular de su oreja.
—Estoy perfectamente. Hace mucho calor. Este es el día más caluroso que ha habido en Florida desde...
—¿Por qué no has llamado antes? He estado tan preocupada...
—Mamá, querida, no me grites. Te oigo perfectamente —dijo la chica—. Anoche te llamé dos veces. Una vez justo después...
—Le dije a tu padre que seguramente llamarías anoche. Pero no, él tenía que... ¿estás bien, Muriel? Dime la verdad.
—Estoy perfectamente. Por favor, no me preguntes siempre lo mismo.
—¿Cuándo llegasteis?
—No sé... el miércoles, de madrugada.
—¿Quién condujo?
—Él—dijo la chica—. Y no te asustes. Condujo bien. Yo misma estaba asombrada.
—¿Condujo él? Muriel, me diste tu palabra de que...
—Mamá—interrumpió la chica—, acabo de decírtelo. Condujo perfectamente. No pasamos de ochenta en todo el trayecto, ésa es la verdad.
—¿No trató de hacer el tonto otra vez con los árboles?
—Vuelvo a repetirte que condujo muy bien, mamá. Vamos, por favor. Le pedí que se mantuviera cerca de la línea blanca del centro, y todo lo demás, y entendió perfectamente, y lo hizo. Hasta se esforzaba por no mirar los árboles... se notaba. Por cierto, ¿papá ha
hecho arreglar el coche?
—Todavía no. Es que piden cuatrocientos dólares, sólo para...
—Mamá, Seymour le dijo a papá que pagaría él. Así que no hay motivo para...
—Bueno, ya veremos. ¿Cómo se portó? Digo, en el coche y demás...
—Muy bien—dijo la chica.
—¿Sigue llamándote con ese horroroso...?
—No. Ahora tiene uno nuevo
—¿Cuál?
—Mamá... ¿qué importancia tiene?
—Muriel, insisto en saberlo. Tu padre...
—Está bien, está bien. Me llama Miss Buscona Espiritual 1948—dijo la chica, con una risita.
—No tiene nada de gracioso, Muriel. Nada de gracioso. Es horrible. Realmente, es triste. Cuando pienso cómo...
—Mamá—interrumpió la chica—, escúchame. ¿Te acuerdas de aquel libro que me mandó de Alemania? Unos poemas en alemán. ¿Qué hice con él? Me he estado rompiendo la cabeza...
—Lo tienes tú.
—¿Estás segura?—dijo la chica.
—Por supuesto. Es decir, lo tengo yo. Está en el cuarto de Freddy. Lo dejaste aquí y no había sitio en la... ¿Por qué? ¿Te lo ha pedido él?
—No. Simplemente me preguntó por él, cuando veníamos en el coche. Me preguntó si lo había leído.
—¡Pero está en alemán!
—Sí, mamita. Ese detalle no tiene importancia—dijo la chica, cruzando las piernas—. Dijo que casualmente los poemas habían sido escritos por el único gran poeta de este siglo. Me dijo que debería haber comprado una traducción o algo así. O aprendido el idioma... nada menos.. .
—Espantoso. Espantoso. Es realmente triste... Ya decía tu padre anoche...
—Un segundo, mamá—dijo la chica. Se acercó hasta el alféizar en busca de cigarrillos, encendió uno y volvió a sentarse en la cama—. ¿Mamá?—dijo, echando una bocanada de humo.
—Muriel, mira, escúchame.
—Te estoy escuchando.
—Tu padre habló con el doctor Sivetski.
—¿Sí?—dijo la chica.
—Le contó todo. Por lo menos, eso me dijo, ya sabes cómo es tu padre. Los árboles. Ese asunto de la ventana. Las cosas horribles que le dijo a la abuela acerca de sus proyectos sobre la muerte. Lo que hizo con esas fotos tan bonitas de las Bermudas... ¡Todo!
—¿Y...?—dijo la chica.
—En primer lugar, dijo que era un verdadero crimen que el ejército lo hubiera dado de alta del hospital. Palabra. En definitiva, dijo a tu padre que hay una posibilidad, una posibilidad muy grande, dijo, de que Seymour pierda por completo la razón. Te lo juro.
—Aquí, en el hotel, hay un psiquiatra —dijo la chica.
—¿Quién? ¿Cómo se llama?
—No sé. Rieser o algo así. Dicen que es un psiquiatra muy bueno.
—Nunca lo he oído nombrar.
—De todos modos, dicen que es muy bueno.
—Muriel, por favor, no seas inconsciente. Estamos muy preocupados por ti. Lo cierto es que... anoche tu padre estuvo a punto de enviarte un telegrama para que volvieras inmediatamente a casa...
—Por ahora no pienso volver, mamá. Así que tómalo con calma
—Muriel, te doy mi palabra. El doctor Sivetski ha dicho que Seymour podía perder por completo la...
—Mamá, acabo de llegar. Hace años que no me tomo vacaciones, y no pienso meter todo en la maleta y volver a casa porque sí—dijo la chica—. Por otra parte, ahora no podría viajar. Estoy tan quemada por el sol que ni me puedo mover.
—¿Te has quemado mucho? ¿No has usado ese bronceador que te puse en la maleta? Está...
—Lo usé. Pero me quemé lo mismo.
—¡Qué horror! ¿Dónde te has quemado?
—Me he quemado toda, mamá, toda.
—¡Qué horror!
—No me voy a morir.
—Dime, ¿has hablado con ese psiquiatra?
—Bueno... sí... más o menos...—dijo la chica.

miércoles, 21 de julio de 2010 | By: Syan

Cine con Chaplin

Un genio del Cine es definitivamente Chaplin, ése buen muchacho a quien todos hemos o deberíamos haber visto en una película blanco y negro, el tipo de cine que vale la pena.

Hoy te entrego el discurso final de la película El Gran Dictador y confío plenamente en que te agrade, de no ser así, puedes comunicármelo.



Yo encuentro que el discurso es contundente y concuerdo en muchas cosas... es una lástima que la mayoría de los líderes que comienzan con ése ideal se dejen corromper por el poder alcanzado, y más si ya sabes lo que dicen : Si el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente.

Sin mas por el momento, me despido cordialmente.

William Butler Yeats

El nombre que titula la presente entrada, pertenece a un hombre, un hombre poeta y por poeta: misterioso. Autor de la siguiente obra:

El Hombre que soñó con el País de las Hadas.

Estuvo entre una multitud en Dromahair;
su corazón colgaba sobre un hábito de seda,
y al final había conocido alguna ternura,
antes de que fuera abrazado por la tierra;
pero cuando un hombre en un montón de peces apila,
parece que alzan sus pequeñas cabezas plateadas,
y cantan lo que la dorada mañana y la tarde derraman
sobre el mundo entretejido de una isla olvidada,
donde la gente ama a orillas del mar;
que el Tiempo las promesas del amante no podrá malograr,
bajo ese tejido cielo inmóvil de ramas;
el canto le sacó de su débil reposar.

Por las arenas de Lissadel ha meditado;
su mente corre por los miedos, dinero y cuidados,
y él, al final, había conocido algunos prudentes años,
antes de que se apilaran bajo la colina su tumba;
pero mientras recorría los sitios de rompiente espuma,
un gusano, con su gris y terrosa boca
canta que en algún lugar del norte, oeste o sur
habita una alegre, exultante, afable raza,
bajo los dorados o plateados cielos;
y si allí un huraño bailarín sus pies pusiera,
parecería que el sol y la luna en el frutal estuvieran:
y con aquel canto nunca más sería sabio.

Ante el gozo de Scanavin reflexionó,
reflexionó sobre sus mofadores; sin falta
fue un cuento campesino su repentina venganza,
cuando la noche pétrea se había bebido su cuerpo;
pero una nudosa hierba de la laguna
(con voz innecesariamente cruel) cantaba
donde el anciano silencio ordena regocijarce ante su elegida raza,
no importa que tempestuosas aguas suban y caigan
o que la plateada tormenta corroa su oro al día,
y la medianoche los arrope como en lana
y el amante con el amante descance en paz.
El cuento retiró su sutil enojo de su faz.

Durmió bajo la colina de Lugnagall;
y podría haber conocido el sueño real
bajo ese vaporoso y frío turbante empinado,
ahora que al hombre y todo, la tierra se ha llevado:
los gusanos que ensartan sus huesos no proclamaron
con ese incauto, agudo grito
que Dios en el cielo sus dedos ha puesto,
que por esos dedos corre el brillante verano
sobre el bailarín de la ignota ola.
¿Porqué deberían aquellos danzantes sin fracaso
soñar, hasta que Dios calcine la naturaleza con un beso?
El hombre alivio en la tumba no ha encontrado.



Marelle

Bueno, miren lo que pasa cuando me ausento un rato... es un desafortunado evento el que he de comunicarte, mi estimado cibernauta, ya que el Tintero se a molestado conmigo y no planea aparecer dentro de un largo y, tal vez, tedioso tiempo. Sin embargo, ya que nadie es meramente indispensable, presento una aportación que considero pertinente.

¡Ay de mi! Ojalá un día el Universo tuviera a bien concederme tan solo una palabra, tan solo una mirada de aquella que mi corazón aprisionó, quizás sin quererlo pero eso yo no lo sé de cierto, aquella de quien el recuerdo me abraza mientras duermo y que roba cada aliento de mi alma.

Cierto es que todos dejamos asuntos pendientes, y no necesitamos estar muertos para que eso ocurra... desafortunadamente... *suspiro de frustración* ahora la música es del Circo del Sol...

Verdadero misterio se oculta tras algunas melodías que hechizan la mente.


domingo, 18 de julio de 2010 | By: seishirou

A veces no es Déjà vu

Supongo lectores que a veces les ha ocurrido que de la nada sienten que ya han vivido ciertos momentos exactamente tal cual como se les presenta, o por lo menos recuerdan algun suceso tan parecido que les hace estremecerse del solo hecho de recordarlo(por lo menos a mi si), para esto se puede explicar de 2 formas diferentes una de ellas el conocidisimo(y ya casi sin chiste) Déjà vu que significa en frances "nunca visto", pero la otra evoca a una explicacion diferente y esta es la Paramnesia.

La paramnesia en si misma es un desorden el cual te hace "recordar" experiencias, cosas o frases que en el pasado tu nunca habias experimentado osease simplemente es creer que recuerdas cosas que vives al momento, se cree que 7 de cada 10 personas lo han experimentado(y la verdad me incluyo).

Pero el deja vu es creer recordar toda una situacion completa la cual causa una ansiedad la cual no se tranquiliza hasta que se asimilan los hechos despues de que se "recuerda" la experiencia, mientras mas se trate de recordarlo mas complicado se vuelve el ubicarlo porque no se trata de un detalle en especifico sino de todo un escenario, aparte de ello viene acompañado a la sensacion de la premonicion la cual en casi todos los casos resulta erronea, y esto se ha tratado de explicar de la siguiente manera(He llegado a la conclusion de que este blog no tiene que abordar temas cientificamente asi que lo resumire en las 3 mejores explicaciones que he encontrado):

-Algunos consideran que es un desorden(problema) neurologico el cual activa las neuronas de la memoria las cuales enviarian un estimulo acerca o mas bien para estimular ese "recuerdo"

-Personas que creen en el ramo de la magia y de lo oculto(incluyendome) considera(mos)n que el deja vu es una manera en la cual se pueden recordar breves momentos acerca de su ultima reencarnacion.

-Finalmente(y incluso para mi gusto la mas probable de las 3) trata de que la parte insonsciente de el humano asimila la experiencia y cuando la aborda de manera consciente el ser humano ya ha asimilado el conocimiento dando asi una sensacion de repetir toda la experiencia, pero el hecho es que por poco o mucho tiempo un recuerdo sigue siendo un recuerdo.

Bueno(y ya para dejar las formalidades de lado) faltaria explicar un ultimo fenomeno el cual es el de la "jamais vu" osea "jamas visto", el cual al contrario trata de cosas familiares(como el hecho de tener una mascota) las cuales el individuo conoce quizas no a la perfeccion pero ya ha tenido una sensacion realmente parecida y como este tiene una sensacion de desconocimiento por lo que le esta sucediendo, por ejemplo el hecho de olvidar momentaneamente como pronunciar una palabra o frase.

Espero que les haya servido de algo(y ya para dejar las formali... Diablos) se que es mucha informacion enredada pero considero que es bastante util y que no los cachen en un ataque de amnesia jeje.
jueves, 15 de julio de 2010 | By: seishirou

Planeta tierra... lo recuerdan cierto!?

Esta noche estaba pensando tranquilamente en como se le arruina el dia a la gente, cuando me tope con un pequeño recuerdo(hagamos de cuenta que es una obra de teatro):



Primer acto.- esta un tipo cualquiera(es mas tu mism@) y vas tranquilamente por uno de esos barrios de alla por el metro observatorio, y de repente sin mas ni mas ves un monticulo de basura no es muy grande pero si llama tu atencion no por la higiene de la zona sino porque ayer no estaba alli y vas a casa sin darle importancia.

Segundo acto.-pasas por el mismo lugar y ves pasar a una señora cualquiera con su niño a unas calles con una bolsa del supermercado(no importa cual) y tampoco le prestas importancia solo es una persona mas en el mundo aunque notas que lleva a un niño como de 6 añosy pasas como siempre cerca del mismo monticulo de basura que si bien no ha crecido a tu altura, por lo menos llega a tu rodilla(si mides 1.80 jeje), y sigues con tu vida como si nunca hubieras salido de casa.


Tercer acto.- (si ya leiste hasta aca gracias por tu paciencia) para resumir estuviste notando como esa basura ocupa ya la mitad del paso y llega a tu cadera de menos, pero ves que hay bolsas de super (las mismas de la señora) y te detienes unos segundos a notar como crecio ese monstruo... de la nada la señora(con el niño en la mano) pasa, no tiene bolsas pero si una lata de refresco y sin mas ni mas la lanza al monticulo con la basura y reaccionando mas por un impulso que por la rabia, sueltas una mirada de odio contra de la señora la cula observa el niño que se ve asustado por ella... solo dura un segundo pero al menos estas seguro de que un niño del mundo lo pensara 2 veces antes de lanzar una lata.

Y como se que la may
oria de los que leen esto ya deben saber que es reciclar pues por lo menos deberian considerar el practicarlo, no les digo que vayan y maten a todo aquel que tire una lata, si no mas bien eviten las penas de que algun dia alguien que vaya con ustedes vea como penosamente no les importa su ciudad ya sea en forma de lata, colilla de cigarro, "cheto's", o cualquier porqueria quellegue desde sus manos al suelo.

Solo recuerden que el niño no tiene la culpa, y tambien piensen en el momento cuando reclamen a alguien(porque espero que lo hagan) cuando esa persona inconscientemente tire un trozo de basura(y es algo que juro hacer) tomenlo(si no es asqueroso) y denselo en la mano asi quizas lo piensen 2 veces antes de contaminar nuestro espacio, si no es que antes hago que se trague la basura que desheche el siguiente cerdo que me encuentre.

Ahi viene

Lamento la tardanza lectores asi que por ahora no andare con rollos(bueno mejor si), esta vez he notado que el clima afecta el estado animico de muchos de ustedes(aunque a veces es gracioso pensar que la lluvia le arruina el dia a alguien en el mundo) y por eso mismo siento que debo de dar un giro a lo que generalmente les presento, se que no muchos de ustedes sean fanaticos de los beatles(yo antes no lo era) por eso mismo no les traigo al grupo si no el mensaje que les trae en una de sus legendarias canciones.

Por mas que llueva no debemos pensar en que tan gris esta el cielo si no mas bien a veces debemos tener seguro que el sol saldra de nuevo tal y como siempre lo hace bien se dice que "despues de la tormenta viene la calma"(o era al reves de cualquier modo...) el mensaje nos lo hacen claro estos buenos muchachos ojala y les agrade, pero no se apuren si no manejan bien el ingles les dejare una traduccion al menos de las partes importantes o dificiles de comprender:


♠♠♠aqui viene el sol(2)
y yo digo que esta bien♠♠♠
Cariño, ha sido un largo, frio y solitario invierno
Cariño, parece que hubiera durado años
♠♠♠
Cariño, las sonrisas vuelven a sus caras
Cariño, parece que la luz desaparecio durante años
♠♠♠
(5 veces)**Sol, Sol, Sol
aqui viene**
Cariño, siento que el hielo se esta derritiendo lentamente
Cariño, parece que la luz desaparecio durante años
♠♠♠
aqui viene el sol
eso esta bien.

Solo recuerden que ya vendra el sol.

Amado Nervo

Como mi vasta ausencia se ha visto reflejada en el Tintero, ahora entrego un poema de Amado Nervo... sin más que decir, me retiro.



"¡Donc bon soir, mon mignon et a demain!"
( Palabras que Ana me dejó escritas una noche
en que tuvimos que separarnos. )

¡Buenas noches, mi amor, y hasta mañana!
Hasta mañana, sí, cuando amanezca,
y yo, después de cuarenta años
de incoherente soñar, abra y estriegue
los ojos del espíritu,
como quien ha dormido mucho, mucho,
y vaya lentamente despertando,
y, en una progresiva lucidez,
ate los cabos del ayer de mi alma
( antes de que la carne la ligara )
y del hoy prodigioso
en que habré de encontrarme, en este plano
en que ya nada es ilusión y todo
es verdad...
¡Buenas noches, amor mío,
buenas noches! Yo quedo en las tinieblas
y tú volaste hacia el amanecer...
¡Hasta mañana, amor, hasta mañana!
Porque, aun cuando el destino
acumulara lustro sobre lustro
de mi prisión por vida, son fugaces
esos lustros; sucédense los días
como rosarios, cuyas cuentas magnas
son los domingos...
Son los domingos, en que, con mis flores
voy invariablemente al cementerio
donde yacen tus formas adoradas.
¿Cuántos ramos de flores
he llevado a la tumba? No lo sé.
¿Cuántos he de llevar? Tal vez ya pocos.
¡Tal vez ya pocos! ¡Oh, que perspectiva
deliciosa!
¡Quizás el carcelero
se acerca con sus llaves resonantes
a abrir mi calabozo para siempre!
¿Es por ventura el eco de sus pasos
el que se oye, a través de la ventana,
avanzar por los quietos corredores?
¡Buenas noches, amor de mis amores!
Hasta luego, tal vez..., o hasta mañana.




Ya es tiempo de despedirme. Una feliz existencia para ti, cibernauta, y recuerda:



Un bolero peculiar

Ya he sufrido la penitencia de verme obligado a avandonar el Tintero por unos días, confiando ciegamente en que mis colegas mantendrán a flote el proyecto, pero como es bien conocido: si quieres que algo esté bien hecho, tienes que hacerlo tú mismo.

Pues bien, ya que los celos atacan a muchos de mis queridos colegas escritores, hoy te entrego un bolero muy especial, de Les Luthiers.




Gracias por tu visita, prometo tener algo interesante cuando vos regreses.
miércoles, 7 de julio de 2010 | By: Syan

Nacken, poesía nórdica

Nacken.
Erik Johann Stagnelius (1793-1823)


La tarde se adorna con nubes de oro,
Las hadas bailan en la pradera
Y el Nacken, coronado con hierbas,
Toca su violín en el arroyo de plata.

Niño en el pincel sobre el banco,
Descansando en el vapor violeta,
Oye de pronto el murmullo del agua fresca,
Llamando desde la noche inmóvil.

Pobre compañero ¿por qué tocas?
¿Acaso calmará tu dolor?
Puedes traer los bosques y los campos a la vida,
Más nunca serás un hijo de dios.

Las noches de luna en el paraíso,
Las flores edénicas -planicies coronadas
De ángeles en las alturas-
Nunca por el ojo fueron contempladas.

Lágrimas fluyen por el rostro del anciano,
Sumergiéndose profundo en los rápidos,
El violín calla.
El Nacken jamás volvió
A tocar en el arroyo de plata.


Erik Johann Stagnelius (1793-1823)

Cirque du Soleil


Si bien no es mi intención que el Tintero se dedique a los actos circenses, quiero presentarles hoy a un circo canadiense: Le Cirque du Soleil [- El Circo del Sol -].

La historia es larga, llena de dificultades que el grupo ha tenido que librar [- Y lo ha hecho -] para ser lo que ahora es con sus mas de 1000 artistas de todo el mundo, con música escrita específicamente para el Circo, con coreógrafos, bailarines, contorsionistas, malabaristas y demás cantidad de personajes.
Si algo puedo decir, además de que el Tintero es fanático de éstos espectáculos, es que el Circo del Sol siempre ofrece un trabajo muy preciso, donde se observa el movimiento y no el esfuerzo que hay detrás. Para mí eso los hace artistas del escenario... claro, entre otras cosas.


Magia, ilución, encanto, colores, nervios en el espectador, música, teatro, fantasía... todo eso puedes encontrar en un solo espectáculo del Cirque du Soleil. Para muestra un botón






Me parece que contiunaré presentando por aquí algunos videos de tan maravilloso espectáculo.


Syan.
sábado, 3 de julio de 2010 | By: seishirou

Una visita a Hitchcook

Supongo que en mas de una ocasion han escuchado hablar de este personaje y esta no es la excepcion, ha sido un cineasta bastante citado(y a mi parecer)esto se da porque sus peliculas verdaderamente dejan una huella en cualquiera que las ha visto, esta vez les muestro un trabajo que me parece bastante interesante y a la vez poco conocido, se trata de la pelicula "Stranger's on a train" o mejor conocida en mexico y la mayoria del tercer mundo(aunque estamos casi igual) como "Pacto Siniestro".

Este film trata de como 2 sujetos que se conocen en un tren, uno de estos es un tenista relativamente famoso(lo bastante como para que el otro sujeto sepa su vida) llamado Guy Haines, el otro pues es una persona adinerada que vive con su familia en una casa lujosa este tipo de nombre Bruno Anthony le propone a guy un trato, el tiene que asesinar a su padre(el cual parece que ha odiado desde siempre) y bruno matara a su esposa(la cual le impide casarse con la hija de un senador) Guy no le presta atencion... pero se arrepentira por ello.

Que hacer cuando se tiene un trato el cual no consentiste que se cumpliera?, que sucede cuando una persona que apenas conoces te trata como si fueran buenos amigos?, que hacer cuando hay un sandwich cerca de un monticulo de hojas canadienses?(quiten esa ultima pregunta jeje).





Les recomiendo que la vean si les es posible despues de todo tenemos la magia del internet, no olviden comentar al respecto.

Es un monstruo...

Bueno queridos lectores este dia me he topado con algo bastante interesante, y no se trata de poesia ni tampoco una bomba en mi correo(aunque ire a revisar por si acaso) de cualquier forma les dejo con esta cancion la cual me gusto, me sorprendio bastante no porque tenga impresionantes sonidos o trate de volarte los timpanos, mas bien porque el grupo es mexicano y tiene un estilo de rock que en los ultimos años no he encontrado.

El grupo se llama "Haragan y Cia" y aunque no se mucho sobre de ellos algo es seguro la letra de varias de sus canciones(como se daran cuenta) hablara de sangre y de muerte pero no llevandolo al absurdo de describirles hasta el color de los calcetines de la victima numero 21.

Bueno sin mas preambulos les dejo la cancion "Juan el descuartizador" de el disco "Valedores Juveniles" ojala y les guste como a mi.



viernes, 2 de julio de 2010 | By: Syan

¿Sin decir Te quiero?

Aquí estoy de nuevo, cibernautas, tempranito con una entrega para Voces del Tintero. La verdad no estoy seguro de si podré escribir coherentemente [- Nunca escribes coherentemente... ¿"Pollo Repollo"? -] ya que no dormí lo suficiente, pero sin más preámbulos ésta es la entrada del día de hoy.

El amor es un tema muy amplio, por lo que se me ocurre hablarte de una película que me gusta mucho: Nunca te vayas sin decir te quiero.



A diferencia de lo que podrías pensar dado el título, ésta película no trata de la clásica pareja romántica donde el joven es atractivo, atlético, carismático, y la chica es guapa, dulce y femenina [- Tipo "Titanic" -]. La historia comienza mostrándonos a un hombre judío que, escapando de la Segunda Guerra Mundial, se ve obligado a enterrar unas maletas con cosas personales y queridas, manteniendo la esperanza de recuperarlas algún día.


Cuando termina la guerra, vuelve para buscar sus valijas, pero los bombarderos habían cambiado el terreno y su búsqueda se convirtió en obseción. Éste hombre obsecionado con sus valijas, es el padre de nuestra protagonista: Chaya, estudiante de filosofía, judía no ortodoxa, con lo que otros describirían como un espíritu libre. Ella vive sola, para mantenerse acepta un trabajo de niñera con una familia judía ortodoxa que tiene tres niños... como esperaríamos eso es difícil para Chaya, sin embargo las cosas comienzan a cambiar cuando conoce a Simca, pelirrojo, de grandes y lindos ojos, tímido y que a sus cinco años no ha pronunciado palabra.


Ahora que Simca le ha robado el corazón a Chaya, ella comienza a aceptar una cultura difícil y tradicionalista, pero las cosas no terminan ahí, no vas a tenerlo tan fácil, cibernauta, porque ese no es el final de tan entrañable historia... tienes que ver la película.



jueves, 1 de julio de 2010 | By: Syan

Me debes un pollito

Así como antes te conté algo sobre la historia de Max y Moritz [- Si no lo recuerdas, aquí está: http://paraheliodetinta.blogspot.com/2010/02/max-y-moritz-de-wilhem-busch.html -] , hoy te vengo a contar sobre mi buen amigo Pollo Repollo.

Un día Pollo Repollo fue al bosque y una nuez le cayó encima de la cabecita.
- ¡Ay, qué desgracia! Se me ha caido encima el cielo. Voy a contárselo al rey.
Entonces Pollo Repollo dio media vuelta y se encontró con Gallina Cochina. Le preguntó a donde iba.
- Voy al bosque a buscar comida.
- ¡Ay, Gallina Cochina, no vayas! El cielo se cayó encima de mi cabecita. Ahora voy a contárselo al rey.
Entonces Gallina Cochina dio media vuelta y se encontró con Gallo Zapallo. Le preguntó a donde iba.
- Voy al bosque a buscar comida.
- ¡Ay Gallo Zapallo, no vayas! Encontré a Pollo Repollo y el cielo se le había caído encima de la cabecita. Ahora vamos a contárselo al rey.
Entonces Gallo Zapallo dio media vuelta y se encontró con Pato Barato. Le preguntó a donde iba.
- Voy al bosque a buscar comida.
- ¡Ay, Pato Barato, no vayas! Encontré a Gallina Cochina y Gallina Cochina a Pollo Repollo y el cielo le había caído encima de la cabecita. Ahora vamos a contárselo al rey.


(…Tras varios dar vuelta y encontrarse con...)


Entonces Pavo Clavo dio media vuelta y caminó con Paloma Rabona, Ganso Manso, Oca Loca, Pato Barato, Gallo Zapallo, Gallina Cochina y Pollo Repollo. En el camino se encontraron con Zorro Piporro.
- ¿Adónde vais? -dijo.
- Encontré a a Paloma Rabona, y Paloma Rabona a Ganso Manso, y Ganso Manso a Pato Barato, y Pato Barato a Gallo Zapallo, y Gallo Zapallo a Gallina Cochina, y Gallina Cochina a Pollo Repollo, y el cielo le había caído encima de la cabecita. Ahora vamos a contárselo al rey.
- Seguidme. Os mostraré el camino.


Zorro Piporro los guió hasta su casa. Zorro Piporro y sus cachorros enseguida se comieron al pobre Pollo Repollo, a Gallina Cochina, a Gallo Zapallo, a Pato Barato, a Oca Loca, a Ganso Manso, a Paloma Rabona y Pavo Clavo.

De modo que no vieron al rey y jamás pudieron contarle que el cielo se había caído.

Jan Ormerod


Entonces, si de casualidad te encuentras al rey, avísale que Zorro Piporro se comió al único testigo de que el cielo se ha caído.