*Los instrumentos de tortura hechos con forma de trompeta, trombón, oboe.... están fabricados en madera, bronce o hierro. Probablemente son de origen holandés, y se asocian sobre todo a los siglos XVII y XVIII, aunque se conocen algunos ejemplos anteriores y posteriores.
*El collar de hierro se cerraba por detrás del cuello de la víctima, y sus dedos colocados como los de un músico bajo los cortes de la mordaza eran apretados a voluntad del verdugo pudiendo llegar al aplastamiento de carne, huesos y articulaciones. Ésta tortura era, mayormente, una forma de la picota de exposición a la vergüenza pública, con todas las consecuencias habituales, siempre tan dolorosas y fatales, que marcaban la suerte de los así expuestos.
*Se imponía para castigar delitos menores: conflictividad, blasfemia en primer grado, palabrería soez, alteración del orden público, etc. En Italia, según referencias de archivos romanos, napolitanos, parmesanos y boloñeses, a menudo se aplicaba a los que montaban juerga y provocaban alboroto delante de la iglesia durante las misas. En la República Veneciana, se aplicaban flautas pesadas de hierro a quienes abusaban de la denuncia anónima contra otros, "empujados por la malicia, enojo o envidia" [¬¬].
Flauta de hierro, probablemente veneciana, de 1600 a 1700.
1 Razonamientos compartidos:
Muy buena entrada, los instrumentos de tortura son la ley.
Publicar un comentario