martes, 25 de enero de 2011 | By: Olvido

Verano

Calor de una noche de verano, el sudor resbalaba por la espalda como marcando la ruta a seguir para desnudarla, mientras la suave luz azul de la luna llena se filtraba por las rendijas de la persiana de carrizos.

Ese rostro no había podido quitarlo de mi cabeza, la tarde en el panteón y su manera de llorar me habían robado la poca razón que fue contenida a lo largo de este siglo, y es que esa piel bronceada era como un holograma del misticismo de su realidad.
Pero tanta gente me impidió acercarme, sabía que no era el momento de hablar de mí, pues acababa de perder al amor de su vida...

Como el azabache era su cabello, largo hasta cubrir por completo su espalda resbalando suave por su cintura, rozando esa pequeña curvatura que divide la cintura de sus nalgas. Estaba hipnotizado al verla vestida de negro, con un vestido que llegaba hasta sus tobillos y en el centro una salamandra.
Parecía un ente de luz en medio de tantas tumbas, era absurdo no mirar sus pies semi descalzos, cubiertos por algunos cueros de cabra.

...Era casi imposible no mirarla... Una fantasía de otro mundo mezclada con el pópulo.
Su llorar era silencioso... sólo escurrían sus lágrimas por los pómulos, gotas que secaba con los dedos lánguidos y apiñonados, con las uñas pequeñas y bien definidas, no pasaban de los cinco milímetros de largo. Y en el dedo anular derecho un anillo en forma de serpiente se enredaba antes del doblez. Mientras que en el pulgar mostraba una argolla de plata con grecas aztecas. Éste hacía juego con la arracada que pendía de la fosa nasal izquierda.
domingo, 23 de enero de 2011 | By: Syan

Absolutamente adoro a los niños... con mantequilla


Como cada noche, te dispones a descansar tranquilamente en tu lecho, dejando que tu mente se abandone al mundo de los sueños... todo marcha bien, sueñas flores y colores y conejitos, hasta que ¡¡Una pesadilla!!
¿Y entonces? No queda más que confiarse a las supersticiones mundanas y nada funcionales... Veamos qué ocurre con nuestra ya conocida Lenore tras un mal sueño






Por si fuera poco, hay una segunda parte de "El atrapasueños"

domingo, 9 de enero de 2011 | By: Olvido

Ya no te amo Raul...a


Les Luthiers a sido y será uno de los mejores conjuntos musical-cómicos que he conocido gracias a Syan, así que buscando uno más de sus inigualables aciertos me encontré con una canción que espero sea del agrado de todos ustedes y que la disfruten tanto como yo (traten de no reir mucho sino los durmientes de sus casas despertarán)...

Tu tupido bigote... tu falta de bigote... a mi me gustan las mujeres sin bigote >_<>

¡¡Wasaaabi!!

¡Hey! es de noche y ya llegué con otra entrada curiosa y loca PERO, esta vez no se trata de pedacitos de personas o monstruos bailando, no, esta noche viene con un sabor asiático la naranja molesta... un sabor a WASAABI. Disfruten el video y dense una vuelta por todas las entradas llamadas Annoying Orange.


sábado, 8 de enero de 2011 | By: Olvido

A mover el esqueleto

Es de noche pero me encuentro lo suficientemente despierta como para presentarles una de mis canciones favoritas (espero les guste) pues Rob Zombie es un gran músico, creativo director de cine y escritor... Con ustedes: I´m your Boogie man

I´m your Boogie man

Soy tu peor pesadilla

eso es lo que soy

estoy aqui para hacer todo lo que pueda

desde la temprana mañana hasta el atardecer

o a medianoche, nunca es muy pronto.

Para querer complacerte (para querer complacerte)

quiero hacer todo, todo para ti

yo quiero ser, ser tu amante

quiero ser el unico, al que ames más ¡Oh yeah!.

Soy tu peor pesadilla, pesadilla (enciendeme)

soy tu peor pesadilla, pesadilla (haz lo que quieras)

soy tu peor pesadilla, pesadilla (enciendeme)

soy tu peor pesadilla, pesadilla (haz lo que quieras).

Soy tu peor pesadilla

eso es lo que soy

estoy aqui para hacer todo lo que pueda

desde la temprana mañana hasta el atardecer

o a medianoche, nunca es muy pronto.

Quiero tomarte (quiero tomarte)

quiero darme todo, todo para ti

y te quiero, entiendelo completamente

justo donde estoy, (donde estoy) ¡Oh yeah!.

Soy tu peor pesadilla, pesadilla (enciendeme)

soy tu peor pesadilla, pesadilla (haz lo que quieras)

soy tu peor pesadilla, pesadilla (enciendeme)

soy tu peor pesadilla (haz lo que quieras).

Soy tu peor pesadilla

eso es lo que soy

estoy aqui para hacer todo lo que puedo

desde la temprana mañana hasta el atardecer

o a medianoche, nunca es muy pronto.

Quiero estar contigo (quiero estar contigo)

si, estaremos juntos tu y yo

quiero verte

y tenerte cerca

desde el alba hasta el ocaso ¡Oh yeah, oh yeah!

Soy tu peor pesadilla

eso es lo que soy

estoy aqui para hacer todo lo que puedo

desde la temprana mañana hasta el amanecer

o a medianoche, nunca es muy pronto.

Para complacerte

quiero mantenerte

quiero hacerlo todo, todo por ti

Quiero ser tuyo, (tuyo)

quiero ser, ser tu amante

quiero ser el unico

que me ames más que a todo

soy tu peor pesadilla.



NOTA:
Agradesco a Miku Monster Mash pues sin su excelente dominio del inglés esta traducción hubiera sido un desastre: ¡¡GRACIAS!!

Pedacitos de ti

Buenas noches y muy buenos días hayan tenido ustedes lectores de este espacio en la infinita red cibernética. Como habrán notado (y si no... pues ya lo saben) he dejado un poco descuidado mi lugar aquí asi que hoy retorno con una entrada un tanto espesa. Disfrutenla y no olviden comentar pues sus comentarios son muy importantes para nosotros.




Muerte por mil cortes


También conocida como "Muerte de los mil y un cortes" o "Muerte de los cien pedazos" [en chino: Ling Chi o Leng T´ché] fue empleada principalmente en China durante el siglo XVIII con el fin de otorgar una lenta y dolorosa muerte a aquellos siervos cuyos delitos fuesen calificados de graves (que un siervo diera muerte a su amo o lesa majestad [ofensas al Rey o máxima autoridad]).

Consistia en drogar al reo con opio y atarlo a un poste para que estuviera "consiente" durante el proceso; se le descuartizaba y los pedazos arrancados eran depositados frente a el para que sufriera hasta serle retirado un órgano vital o decapitado.

En la actualidad esta práctica se ha abandonado pero se conservan testimonios gráficos de ella; además, sirvió de inspiración para escritores como: Julio Cortazar (en su novela "La Rayuela" Capítulo 14) o Salvador Elizondo (en su novela "Farabeuf").