lunes, 6 de septiembre de 2010 | By: Olvido

Amor cortés

Buenos días queridos lectores de Voces del Tintero, no hace mucho tiempo platicaba con Syan sobre el "amor cortés" y de como con el paso del tiempo la juventud adopta otras "formas de amar". Pues bien, como mi segunda entrada me propuse encontrar información sobre tan fascinante tema y entregarles una entrada digna de este espacio. Cabe mencionar que entre los libros de mi adolescencia encontré uno dedicado a la enseñanza del Español de donde extrage la información que espero les agrade.


La poesía trovadoresca y el "amor cortés"
En Francia, entre los siglos XI y XIII, se desarrolló una poesía semejante a la cantada por los juglares: la poesía provenzal, creada, cantada y difundida en forma oral por los trovadores, una especie de juglares cortesanos, pero de origen noble (incluso reyes), para quienes la creación poética era muy importante si se quería cumplir con el ideal del caballero medieval, quien se presentaba como un siervo de su señora. Así surgió la tradición del "amor cortés", una forma de enamoramiento entre nobles en la que entre más dificultades se enfrentaran, más sublime sería la relación con la amada.

Reglas del amor cortés
1. El matrimonio no es una excusa válida que impida el amor cortés.
2. Quien no es celoso no puede amar.
3. Nadie puede tener doa amores a la vez.
4. No conviene amar a una dama de la que uno se avergonzaría al desposarla.
5. El amor rara vez dura cuando se divulga demasiado.
6. Una conquista fácil quita al amor su validez; una conquista difícil lo acrecienta.
7. Todo amante debe palidecer en prsencia de su amada.
8. A la vista subita de su amada, el corazón del amante debe estremecerse.
9. Solo los merecimientos nos hacen dignos de amar.
10. El verdadero amante no halla nada bueno en lo que a su amada no le place.
11. No come ni duerme aquel a quien carcome una pasión de amor.


Sobre esto concluimos que:
* Los trovadores fueron los primeros poetas en criticar el matrimonio como un contrato y no como una relacion amorosa.

* El "amor cortés" es un amor idealizado, pues la amada era pensada como un ideal casi inalcanzable, lo que obliga a los enamorados a ser mejores para poder acercarce a ella.

* El amor se consideraba como el origen de toda virtud y belleza.



0 Razonamientos compartidos: