Hoy en Voces del Tintero, trataremos un tema que es (o debería) ser conocido o mínimamente esbozado en la mente de la mayoría de las personas [- Por cultura general, como dice un colega -] (-¿Tienes colegas?-) [- Sí, soy un Tintero importante, mi estimado Syan -] (- Para mí tan solo eres raro -) [- ¿Raro?... no me agrada tu actitud, Syan -] como te decía, la mayoría de las personas podrían conocer el mito que hoy entrego como mi primer aportación del día al blog... pues bien, ¡¡Comenzamos!!
Venus
Venus
Más que ser solamente el segundo planeta más cercano al sol, y si no me equivoco el 6to de mayor tamaño en nuestro sistema planetario, Venus es la figura del amor y la sensualidad. Su importancia era tan grande en las sociedades antiguas, que podemos encontrarla en otras culturas [- Sí, Venus es la diosa romana, pero tienes también a Afrodita de Grecia -] siendo la hermosa y joven mujer que aquí te relato.
Cabe mencionar que, para los romanos, si bien los dioses eran inmortales, necesariamente debían nacer [- No mediante un parto común, sino mediante algún suceso o situación peculiar -] y Venus no es en modo alguno distinta en ése aspecto: incluso existen varias versiones sobre su nacimiento.
Según la versión más conocida, surgió de los genitales de Urano [- El dios Cielo -], cuando al ser castrado por su hijo el titán Crono, cayeron al mar. Alrededor de su sangre se formó espuma y de esa espuma surgió una concha de mar, que al abrirse dio origen a la hermosa muchacha: Venus/Afrodita.
Según Homero, nació de la unión de Zeus y Dione, hija de Océano.
Venus simboliza el atractivo sexual. Con la complicidad de su hijo Eros-Cupido [- Ya sabes, el dios del Amor -] seduce a los dioses y a los mortales, que por la mediación de ambos se ven sometidos a las alegrías y torturas del amor. Su poder llega hasta más allá de la muerte, pues, según Virgilio, los enamorados vagan por los infiernos sin poder olvidar sus amores [- Eso lo consideraremos en otro momento -].
Los símbolos que la identifican son la rosa y la manzana, entre los vegetales, y la paloma, el gorrión y la tortuga, entre los animales. Su carroza es tirada por palomas o cisnes. Forman parte de su cortejo las Gracias, diosas del encanto, Eros, Persuasión e Himeneo, que era una divinidad que conducía el cortejo nupcial [- Bueno, si es compleja y completísisma la mitología griega y romana -].
Sus principales aventuras están relacionadas con el amor. Aunque se casó con Vulcano/Efestos, hijo de Zeus, sus relaciones extraconyugales, de las que tuvo varios hijos, fueron muy frecuentes. Entre su cortejo de amantes, destacan Marte, Baco, Adonis y Anquises.
Según la versión más conocida, surgió de los genitales de Urano [- El dios Cielo -], cuando al ser castrado por su hijo el titán Crono, cayeron al mar. Alrededor de su sangre se formó espuma y de esa espuma surgió una concha de mar, que al abrirse dio origen a la hermosa muchacha: Venus/Afrodita.
Según Homero, nació de la unión de Zeus y Dione, hija de Océano.
Venus simboliza el atractivo sexual. Con la complicidad de su hijo Eros-Cupido [- Ya sabes, el dios del Amor -] seduce a los dioses y a los mortales, que por la mediación de ambos se ven sometidos a las alegrías y torturas del amor. Su poder llega hasta más allá de la muerte, pues, según Virgilio, los enamorados vagan por los infiernos sin poder olvidar sus amores [- Eso lo consideraremos en otro momento -].
Los símbolos que la identifican son la rosa y la manzana, entre los vegetales, y la paloma, el gorrión y la tortuga, entre los animales. Su carroza es tirada por palomas o cisnes. Forman parte de su cortejo las Gracias, diosas del encanto, Eros, Persuasión e Himeneo, que era una divinidad que conducía el cortejo nupcial [- Bueno, si es compleja y completísisma la mitología griega y romana -].
Sus principales aventuras están relacionadas con el amor. Aunque se casó con Vulcano/Efestos, hijo de Zeus, sus relaciones extraconyugales, de las que tuvo varios hijos, fueron muy frecuentes. Entre su cortejo de amantes, destacan Marte, Baco, Adonis y Anquises.
Así pues, llegamos al término de ésta entrada, y entrego para tí una última imagen: La Venus de Botticelli
Ciertamente, si te interesa la mitología, puedes visitar los siguientes enlaces:
Y recuerda, cibernauta: un blog se nutre de los comentarios hechos por sus lectores.
0 Razonamientos compartidos:
Publicar un comentario