miércoles, 31 de marzo de 2010 | By: Syan

Si no te tardas mucho...

Hace ya bastante tiempo se dio a conocer la presente novela "Si no te tardas mucho, te espero toda la vida", de Joge Castellanos [Editorial La Zonámbula]

El autor narra la historia de un chavo común, quien luego de un suceso muy... peculiar, cambia su visión de la sociedad en que vive. La impotencia lo lleva a buscar de manera empecinada, la forma de gritar su inconformidad frente a la injusticia y la humillación, propósito que el autor vuelve deliberadamente absurdo, nadie lo escucha ni lo apoya. Más allá de la historia de Valentino y Andreína, llama la atención de esta novela la forma narrativa.

Nada es tan en serio que se convierta en drama, se mantiene siempre en un tono casi fársico; el relato es fresco, inteligente y sensible. Todo ocurre en Santacilia, ciudad ficticia parecida a tantas construidas por el hombre.

En la lectura, no solo se pueden disfrutar las situaciones vividas por los personajes, también hay frases muy bien construídas, que dejan una grata sensación por haberlas descubierto, y se agradece que alguien las haya escrito.

Entonces, por favor y reitero, POR FAVOR, apaguen la caja idiotizante y abran un libro.

Syan.
domingo, 28 de marzo de 2010 | By: Syan

La furia del infierno hierve en mi corazón

Muerte, amor, homicidio, música, una madre que manda matar al padre de su hija... a manos de ésta última...

Así nos cuentan una historia, en la Ópera "La flauta mágica" de W.A. Mozart, y para muestra, el ária [-sí, ARIA, no área ni nada por el estilo-] de la Reina de la Noche, con el texto en alemán y la traducción más abajo, pero primero, el gran video.

Por cierto, la mujer que canta es la Reina de la Noche, la joven de blanco es su hija, y el tal Sarastro es el padre de la chica, Rey del Sol [-ahora mi vida tiene sentido-] (lo se)





Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen,
Tod und Verzweiflung flammet um mich her!
Fühlt nicht durch dich Sarastro
Todesschmerzen,
So bist du meine Tochter nimmermehr.
Verstossen sei auf ewig,
Verlassen sei auf ewig,
Zertrümmert sei'n auf ewig
Alle Bande der Natur
Wenn nicht durch dich!
Sarastro wird erblassen!
Hört, Rachegötter,
Hört der Mutter Schwur!


¡La furia del infierno hierve en mi corazón
la muerte y la desesperación arden en mí!
si Sarastro no siente a través de ti
el dolor de la muerte
entonces ya no serás mi hija más.
repudiada seas para siempre,
abandonada seas para siempre,
que se destruyan para siempre.
todos tus vínculos con la naturaleza
¡si no logras
que Sarastro palidezca!
¡Oíd, dioses de la furia,
¡Oíd el juramento de una madre!


-Comenta comenta comenta comenta comenta-

La nave de los locos, primera parte

Buenas las tengan y mejor las pasen. En mi presente entrada hablaré de una de mis pocas debilidades [-¿el quesito cremosito?-] (-láaaaargate!-) que por cierto me convierten en una persona extraña. En efecto, hablo de Black Sabbath.



No podemos pasar de lleno a hablar de esta gran banda [-uy si, gran banda-] (@_@ estás blasfemando al usar ese tono sarcástico, cuánto te odio) así como así, entonces...



A finales de los años sesentas, 4 morros decidieron formar su banda, llamada Polka Tulk, Earth y finalmente Black Sabbath. Lommi en guitarra, Ward en batería, Osbourne en voces y Bulter en el bajo. Para ser sesenteros, sus letras ya no hablaban de amor y paz [-eso qué, patada en los cojones-] sino de drogas, oscuridad y satanismo. Su identidad: demoniaca.



Su talento visionario se queda plasmado en casi 20 producciones, dejando un legado oscuro hasta las generaciones venideras. Conozcamos algunas de ellas.



_Black Sabbath_



1969, sale a la luz el viernes 13 de febrero de 1970. Ciertos sectores del público no aceptaron el nuevo ritmo, pero su lírica llegó a conquistar la lista de popularidad en Inglaterra... y luego con los anexados de Estados Unidos.



Respecto a la portada del disco, se dice que aparece junto a la casa una silueta que no se alcanza a distinguir con claridad, pero que nadie recuerda haberla visto al tomar la foto.

Los tracks:

1.-Black Sabbath

2.-The Wizard

3.-Wasp, Behind the Wall of Sleep, Basically, N.I.B.

4.-Wicked World/Evil Woman

5.-A Bit of Finger, Sleeping Village, Warning



_Paranoid_



Segunda producción. Ritmos más trepidantes, notas oscuras y Ozzy escupiéndole fuego a la luna, número 1 en Gran Bretaña. Cuatro millones de copias vendidas.

Los hippies se extinguían y los chicos heavy metal empezaban a proliferar.



1.-War pigs/Luke´s Wall

2.-Paranoid

3.-Planet Caravan

4.-Iron Man

5.-Electric Funeral

6.-Hand of Doom

7.-Rat Salad

8.-Fairies Wear Boots/ Jack the Stripper



_Master of Reality_



Los rumores satánicos en torno a Black Sabbath ensancharon su nivel de popularidad. 1971, Top Ten, un millón de copias.

Según muchos, la mejor rola de Sabbath -Children of the Grave- y -Sweat Leaf- [-controvertida por promover el uso de la marihuana.



1.-Sweet Leaf

2.-After Forever

3.-Embryo

4.-Children of the Grave

5.-Orchid

6.-Lord of this World

7.-Solitude

8.-Into the Void


__Black Sabbath, Vol. 4__

En 1972, aparece el cuarto trabajo de la banda, sorprendiendo mediante un refinamiento en las cuerdas que acompaña a Changes o a Laguna Sunrise, en tanto que rolas como St Vitus Dance contienen la misma dosis de calidad a la que nos tiene acostumbrados. Acordes [-notas simultáneas, ignorante analfabeto-] más elaborados y letras que hablan de drogas, consiguen equilibrar el disco entre sonidoss sutiles y la feróz psicodelia del heavy. Y sí, vendió más de un millón de copias [-¡Ja! porsupuesti que si-]

1.-Wheels of Confusion
The Straightener

2.-Tomorrow´s Dream

3.-Changes

4.- FX

5.-Supernaut

6.-Snowblind

7.-Cornucopia

8.-Laguna Sunrise

9.-St. Vitus Dance

10.-Under the Sun

Every Day Comes and Goes

__Sabbath Bloody Sabbath___

Como en el viejo estilo oscuro y oculto, bien dotados de drogas y mayor sofisticación en la composición, Rick Wakeman (n_n -tecladista-) marca un nuevo rumbo en la dirección musical de la banda. Se trata de un disco demoledor para el metal y todas sus ramificaciones posteriores.

1.-Sabbath bloody sabbath

2.-Fluff

3.-Killing Yourself to Live

__Sabotage__

Deja ver una realización algo floja.

1.-Hole in the Sky

2.-Don´t Start (Too Late)

5.-Symptom of the Universe

6.- Megalomania

7.-Thrill of it All

6.-Supertzar

7.-Am I Going Insane (Radio)

8.-The Writ

Bien, aquí termina la primera parte de la discografía [-jaja, te cansaste-] (-claro, tú nunca haces nada-) [-no lo necesito, tú lo haces por mi-] (x_xU)

sábado, 27 de marzo de 2010 | By: Syan

el primer Tango del tintero

[La verdad, siendo sinceros, opino que la música es el alma de todo] (¬¬ crea tus propias opiniones y deja de decir lo que yo pienso) [ah, yo que que me amas por siempre y para siempre]

[música(Tango)]+buen humor+argentinos+video= ...





comenta!!

Alicia... ¿Alicia? @_@

Ya que ha pasado el gran auge de Alicia en el país de las fumadillas, pienso que no es justo para ti [ o_o ¿para mi?] (no, para el lector) [ah, entonces me ignoras] (si, ya cállate) ignorar la información tan relevante que ha llegado al escritorio del tintero.

Para empezar, la chavita tenía calentura [ o////o ] y era hija de un loco magnate jugador empedernido que arriezgaba su futuro económico haciendo aproximaciones sobre la relación de la expanción de la venta de droga inglesa a otros países. Así, años después de tras su muerte en manos de un poderoso cártel [cuya nacionalidad mantendremos en incógnita por el bien de los sectores], la niña huérfana se convirtió en toda una jovencita casadera que elige el camino del vicio de su padre, siguiendo al "conejo blanco".

Nunca, repito, nunca antes la joven había seguido al "conejo blanco", por lo que su viajesote fue muy intenso; una vez que los efectos de la droga se disiparon, ella se encontró en un ataque esquizofrénico, por lo que su cabeza la llevó a la bebida [específicamente una botella de Tonaya], para luego cruzarlo con uno de esos pasteles con droga que los jamaiquinos tienen la mala fama de vender.

La joven ya no tenía modo alguno de parar, y así fue arrastrada por un hombre que se hacía llamar "El sombrerero" al vasto y colorido mundo de los hongos alucinógenos, cayendo así en una crisis de identidad muy fuerte [¿quién soy? @_@ ¿soy?].

Finalmente, la chica cae al fondo de su adicción al inhalar una droga líquida de dudosa procedencia; se da cuenta de lo mal que está, sale del hoyo, pide ayuda y regresa a una clínica de rehabilitación donde por cierto, hay más drogadictos.

Nadie sabe a ciencia cierta dónde quedó la tal chica, pudo ser llevada a una casa de la risa, donde tanto internos como doctores tienen la extraña característica de poseer una apariencia de polvorones.




(Syan) [en colaboración del tintero n_n]
domingo, 21 de marzo de 2010 | By: Syan

T-T mi Papagena

Si alguna vez te ocurre que has perdido a tu chica ideal [-linda, adorable, simpática... muy hermosa-] (-si, todo eso-) y únicamente tienes frente a ti a una mujer anciana... no olvides que las apariencias engañan. Así nos lo muestra un pasaje de "La Flauta Mágica" de W. A. Mozart, y cuando finalmente el joven pajarero descubre que la anciana es su hermosa chica, juntos cantan un dueto [-por dios, ni modo que un cuarteto de dos-] muy hermoso. Él se llama Papageno, y ella es su Papagena. [-Si a sus buenas merecedes no les parece suficiente lo que he dicho, bajo el video les proporciono una información más amplia para que vuestra cultura general aumente-] (-no me vengas con patrañas-) [-cállate Syan-]



Papageno (cazador de pájaros para la Reina de la Noche) está a punto de ahorcarse porque cree haber perdido para siempre a su amada, aunque elusiva, Papagena. Tres jovenes (en alemán Die drei Knaben), acaso también genios, lo convencen de renunciar al suicidio.
Papageno decide hacer sonar un instrumento musical obsequiado por las Tres Damas del séquito de la Reina de la Noche.

Papagena reaparece y canta junto con el pajarero real el dueto "Pa-pa-pa-pa-Papagena!"; ambos ensayan una especie de cortejo ornitológico (-ustedes disculpen tan atroces términos-) que culmina con el honestísimo deseo de tener muchos papagenitos.

Nadie ignora la afiliación de Mozart a cierta logia "Zur Wohltätigkeit!; la ópera "La flauta mágica" es una suerte de manifiesto masónico, con ritos de iniciación, pruebas de fuego y un Gran Maestre Sarastro; sin embargo, el verdadero héroe de la obra es el inocente Papageno que, a diferencia del formal y antipático príncipe Tamino [-psss ni su nombre me late-], rechaza honores y prebendas: solo aspira a conseguit un poco de amistad y amor. No es casual que Mazart le dedique a Papageno sus más conmovedores y deliciosos momentos musicales.

Créditos: "Cecilia ¬ Bryn at Glyndebourne: Arias and Duets"; concierto grabado en la Glyndebourne Opera House, Sussex Reino Unido, el 24 de abril de 1999.
jueves, 18 de marzo de 2010 | By: Syan

La ardilla ha regresado

En la presente entrada [-obvio, ni modo que en la anterior-] (podría ser en "la siguiente") [-no porque entonces ya no sería la siguiente-] (claro que sí) [-no-] (cállate) [-. . . .-] presento nuevamente a una querida ardilla [-la odio-] (eso no interesa) que nos habla de El Engaño de la Mujer...




¬¬ me suena conocido, ¿y a ti?
miércoles, 17 de marzo de 2010 | By: Syan

Un mensaje imperial

Hace un rato ya que no subo entrada al blog, [-¿y?-] me disculpo.

Afortunadamente, el dia de hoy te presento un cuento corto de Franz Kafka [-es el sujeto en la foto que está más abajo-], no es una literatura fácil de entender por aquello de que es literatura del siglo XX, pero ese no es el punto, lo importante es el cuento.



Un mensaje imperial



El Emperador, tal va una parábola, os ha mandado, humilde sujeto, quien sóis la insignificante sombra arrinconándose en la más recóndita distancia del sol imperial, un mensaje; el Emperador desde su lecho de muerte os ha mandado un mensaje para vos únicamente. Ha comandado al mensajero a arrodillarse junto a la cama, y ha susurrado el mensaje; ha puesto tanta importancia al mensaje, que ha ordenado al mensajero se lo repita en el oído. Luego, con un movimiento de cabeza, ha confirmado estar correcto. Sí, ante los congregados espectadores de su muerte -toda pared obstructora ha sido tumbada, y en las espaciosas y colosalmente altas escaleras están en un círculo los grandes príncipes del Imperio- ante todos ellos, él ha mandado su mensaje. El mensajero inmediatamente embarca su viaje; un poderoso, infatigable hombre; ahora empujando con su brazo diestro, ahora con el siniestro, taja un camino al través de la multitud; si encuentra resistencia, apunta a su pecho, donde el símbolo del sol repica de luz; al contrario de otro hombre cualquiera, su camino así se le facilita. Mas las multitudes son tan vastas; sus números no tienen fin. Si tan sólo pudiera alcanzar los amplios campos, cuán rápido él volaría, y pronto, sin duda alguna, escucharías el bienvenido martilleo de sus puños en tu puerta.



Pero, en vez, cómo vanamente gasta sus fuerzas; aún todavía traza su camino tras las cámaras del profundo interior del palacio; nunca llegará al final de ellas; y si lo lograra, nada se lograría en ello; él debe, tras aquello, luchar durante su camino hacia abajo por las escaleras; y si lo lograra, nada se lograría en ello; todavía tiene que cruzar las cortes; y tras las cortes, el segundo palacio externo; y una vez más, más escaleras y cortes; y de nuevo otro palacio; y así por miles de años; y por si al fin llegara a lanzarse afuera, tras la última puerta del último palacio -pero nunca, nunca podría llegar eso a suceder-, la capital imperial, centro del mundo, caería ante él, apretada a explotar con sus propios sedimientos. Nadie podría luchar y salir de ahí, ni siquiera con el mensaje de un hombre muerto. Mas os sentáis tras la ventana, al caer la noche, y os lo imagináis, en sueños.

miércoles, 10 de marzo de 2010 | By: Syan

La Vida es Hermosa

Uno de los principales avances tecnológicos en lo referente a estos personajes trágicos que se quitan la vida a sui mismos, es el Centro Estatal de Asistencia al Suicida. ¿Te interesa saber más?




Que buena canción....
[-no me importa, no me importa-]
[-muy bien... bien... casi bien.... .... MAL-]

Goethe

Una vez, cuando aún eran jóvenes y alegres y juntos bebían y cazaban y tenían amoríos con las muchacas [-seeeee-] de los alrededores, el duqye había hecho edificar un pabellón de caza en la cumbre de un picacho en Kickelahn. En la pared escribió Goethe a lápiz el siguiente poema.

Uber allen Gipfeln
Ist Ruh
In allen Wipfeln
Spürest du
Kaum einem Hauch
Die V¨gelein schweigen im Walde;
Warte nur, balde
Ruhest du aunch.

.....

Sobre todas las cumbres
hay tranquilidad.
En todas las copas de los árboles
tú no sientes
nungún soplo de brisa.
Los pájaros se aquietan en el bosque.
Espera, pronto
descansarás tú también.

__________________

¿Qué tal? "espera un poco, también para ti va a venir pronto el reposo" ... me gusta el poema.

ComentaComentaComentaComentaComentaComenta

Entonces

Sonríe, actúa tranquilidad, euforia, aburrimiento... cuidado, las máscaras se fusionan con tu rostro; no te engañes, continúas solo, el vacío dentro de ti no va a marcharse.
¿Te mantienes distante? buena elección, pero mira con quienes pretendes acercarte... una vez mas se trata de personas distintas a lo que eres, una vez más no existe la más mínima oportunidad.

¿Qué es lo que tu corazón desea?
¿Qué es lo que buscas tan desesperadamente?
¿Por qué aquél que hace tanto deseaba el sueño que ahora tienes?

Solo pretendes una charla, un café ya entrada la tarde, que te de la mano cuando sea hora de irse. ¿Por qué lo haría? ¿con qué fin?

Finalmente, ocurre el tan esperado acontecimiento, le ordenas a tu memoria con una voz que parece súplica, que lo recuerde, mas ella sonríe con su metafórica sonrisa en su ficticia cara, no pienso que te escuche. Esta incertidumbre es una pena.

[Syan]
lunes, 8 de marzo de 2010 | By: Syan

Y dime, ¿alguna vez te ha pasado?

Nunca falla... pero ¡¡¡TODO POR UN MALDITO CAFÉ!!!



JAJAJAJAJAJAJAJAJA... ¿qué te parece? ¡¡¡comenta!!!
domingo, 7 de marzo de 2010 | By: Syan

Cinco minutos más...

¿A quién no le ha pasado? Uno descansando tranquilamente en la cama, durmiendo de la manera más apacible [-yo no duermo-] justo en el sueño más perfecto que cualquier mente humana osara pensar y derrepente.... "¡¡ya levántate!!", una alarma de despertador... ahí viene una linda frase muy conocida [-vete al carajo y dejame dormir-] (¬¬ no, otra n_n) *bostezo* cinco minutos más... zzzzz.....*bostezo* .
He aquí otro episodio de Neuroticamente tuyo



ComentaComentaComentaComentaComenta.... Mira las entradas anteriores, paséate por el blog y ComentaComentaComentaComentaComentaComentaComentaComentaComentaComenta

La isla del hada

Oscuros valles y sombreados ríos
y bosques de aspecto brumoso,
cuyas formas no pueden definirse,
pues las lágrimas al caer sobre todo
forman vastas lunas que crecen y menguan
una vez, otra vez y otra,
en todos los momentos de la noche,
cambiando siempre de lugar
y apagando la luz de la luna
con el aliento de sus pálidos rostros,
casi a las doce de la noche,
una más peculiar que el resto,
de un orden que en una prueba
ellas han hallado que era la mejor,
desciende, desciende tranquila
con su centro sobre la cresta
de una eminente montaña
en tanto que su amplia circunferencia
cae en gracioso ropaje
sobre las aldeas, sobre los zaguanes.
En todas partes pueden ellas estar:
sobre los misteriosos bosques, sobre el mar,
sobre los espíritus alados,
sobre todo ser soñoliento,
y también sobre los enterrados,
es un laberinto de luz.
Y entonces ¡Qué profundo!, ¡oh, profundidad!;
Es la pasión de su sueño.
Por la mañana se levantan
y su velo lunático
se remonta en los cielos
mientras se agitan con la tempestad
como cualquier otra cosa
o con un albatros amarillo.
Sólo emplean a noche
para un único fin;
Es decir; una tentación
que yo juzgo extravagante
sin embargo sus átomos
en un aguacero se separan
y de los cuales aquellas mariposas
de la tierra que buscan los cielos
y así al bajar de nuevo
(¡Seres nunca satisfechos!)
Han traídos un espécimen
sobre sus alas trémulas.

E. Allan Poe.
sábado, 6 de marzo de 2010 | By: Syan

shhhh... Mimos en escena...

Me gusta el teatro [-si, a mi también-] y mucho más me gusta el trabajo de los mimos, me parece que "... el límite lo ponen las palabras". Generalmente prefiero los mimos clásicos, en especial a cierto mimo francés, sin embargo el video que seleccioné para hoy es de otro mimo... es sorprendente. Desafortunadamente no manejo el idioma francés, por lo que no puedo traducir lo que el presentador dice [-que inútil eres-] (-lo se u__u -), aún así, me parece que es más importante apreciar el trabajo que se muestra en el video.

Aquí está, disfrútalo



y si tienes un momento libre, comenta. [-me gustó-]

Acrobacia china







En el momento que uno dice "tradición milenaria de Oriente", casi todos nos remontamos a China [-no, yo pienso en India-] (9_9 pero tu eres raro y no interesas) [-soy raro porque tú eres raro] (....). En la presente entrada, escribiré sobre la acrobacia de éste país [-¿India?-] (China) [-India-] (China) [India] (¡China!) [-¡¡¡Polonia!!!-] (X_x).

Según registros históricos, y diversas reliquias, en la época de la dinastía Han del Oeste, éste arte se desarrolló hasta convertirse en una forma de representación compleja y de elevado nivel [-o sea, que no llegaban a pararse bien madres para hacer marometas-]. El arte acrobático tiene un particular estilo nacional y un fuerte hábito vital. La mayor parte de los utensilios corresponde a la vida diaria: platos, jarrones, mesas, sillas, bancos, tazones, escaleras, etc. Los ejecutantes realizan bellas y complicadas peripecias corporales que en su excelente representación reflejan al pueblo chino.

Sin embargo, este arte ha recorrido un camino zigzagueante y ha sufrido muchos reveses [-les ha ido de la... patada-] , incluso fue considerado un oficio humilde sin mérito para el escenario, por lo que el inmenso regimiento de acróbatas se vió obligado a deambular para medio asegurar su subsistencia; muchos de ellos no tuvieron más remedio que abandonar su profesión para dedicarse a trabajos rutinarios [-Que triste historia, y es de la vida real... T-T -]

Después de la función de la Nueva China [-¿la taquería de por mi casa?-], la posición social de los acróbatas fue ascendiendo y ahora suben con orgullo al escenario.
La acrobacia china es magnífica, de formas variadas y programa extenso. Entre otras habilidades se destacan DING [-equilibrio sobre las manos-] y FAN [-salto acrobático-]. Muchos números dan una sensación de seguridad y vigor, al mismo tiempo tan marcial como graciosa, ágil, de bella exactitud matemática y estilo singular.
En los últimos años, los acróbatas, guiados por los principios del arte y la literatura de "hacer que cien flores se abran y escarolar lo viejo para desarrollar lo nuevo", realizan estudios e innovaciones. Han efectuado grandes avances en las composiciones de los números, de modo que esta flor se muestra siempre fresca y más hermosa cada día.

[-Esta página se alimenta de tus comentarios, aún si eres externo a blogger, comenta algo, no la dejen morir de hambre!-]




miércoles, 3 de marzo de 2010 | By: Syan

Filosofía

[-Hoy YO, el gran... mmm... creo que no pensé en un nombre para mí, pero bueno, yo les traigo un video muy bueno sobre filosofía, o mejor dicho: en defenza de la filosofía -] (O_O oh por Goethe, pensaste, ¡Piensa! ¡Piensa!) [ ¬¬ ... aquí está el video]



[- El fin -]

¿Quieres un hongo?

Bien, el dia de hoy tengo para ti un video [- no te hubieras molestado-] que me recomendó un tal Lestat [-naaa que haga su propio blog-] (-no, su aportación es buena-) [-hum, si tu lo dices-], es la historia de un hombre... y un hongo.



Fuerte, ¿no? ¡Gracias, Lestat!
[-avísame cuando tengas tu propio blog-]
martes, 2 de marzo de 2010 | By: Syan

Tic tac .... jajaja

Severus... Snape... Severus... Snape....
jajajajajajajaja
Sale, pues mira ésto [-no-] (-nadie habla contigo-) [-¿te conozco?] (U9_9)



jajajaja... que inútil y poco funcional, pero me hizo reir.
lunes, 1 de marzo de 2010 | By: Syan

Solo otro inicio

"Que bello es, que magnífica ocupación, escribir con la absoluta certeza de que nadie leerá mis palabras" I.S.

Hoy finalmente me perdí en sus ojos, profundas perlas negras, en su cabello azabache que nubla el cielo, amenazante de tormenta. Es como la primera vez que la miré, con su peculiar chamarra amarilla de mangas que resultaban demasiado largas para sus delgados brazos, como una muñeca que mantiene la misma expresión a cada momento.

No me pareció sobresaliente [-hey, no es adecuado describir algo empezando por lo que NO es-] (oye, me arruinas el contexto, T-T estaba quedando bonito-) (... ¿en qué estaba?...) e incluso la pensé demasiado común, demasiado distante, demasiado seria, entonces una ligera curvatura apareció en sus labios pálidos dedicándome una sonrisa. Hasta hoy no se si le agradé o ella planeaba destruirme, quizá ambas opciones son ciertas, tal vez una es consecuencia de la otra, sin embargo no importa ya.

Tantas veces ensayé lo que diría, palabra por palabra, los matices con que me dirigiría, nada parecía ser correcto; una y otra vez verifiqué mi labia sin conseguir un resultado adecuado, y cuando finalmente todo parecía ser mínimamente aceptable, la encontré sentada en una banca, con su mirada hacia el suelo, esa mirada que me enloquecía cuando parecía no estar donde su cuerpo, me senté a su lado y... nada.

Las palabras se negaron a salir de mi boca, ella me miró y dijo que yo era raro, que nunca había conocido de un chico que se sentara junto a ella y no dijera palabra alguna [T-T] (¬¬), luego sonrió y me preguntó mi nombre... lo demás no importa, es el inicio de esta historia lo que me ha divertido tanto.

[-A nadie le importa tu extraña historia-] (-pues a mi no me interesa que a tí no te importe-) [-humanos, coquetos, no pueden vivir sin mí-] (-jajajaja, ya héchate un sueño-)

*Comente n_n"