No podemos pasar de lleno a hablar de esta gran banda [-uy si, gran banda-] (@_@ estás blasfemando al usar ese tono sarcástico, cuánto te odio) así como así, entonces...
A finales de los años sesentas, 4 morros decidieron formar su banda, llamada Polka Tulk, Earth y finalmente Black Sabbath. Lommi en guitarra, Ward en batería, Osbourne en voces y Bulter en el bajo. Para ser sesenteros, sus letras ya no hablaban de amor y paz [-eso qué, patada en los cojones-] sino de drogas, oscuridad y satanismo. Su identidad: demoniaca.
Su talento visionario se queda plasmado en casi 20 producciones, dejando un legado oscuro hasta las generaciones venideras. Conozcamos algunas de ellas.
_Black Sabbath_
1969, sale a la luz el viernes 13 de febrero de 1970. Ciertos sectores del público no aceptaron el nuevo ritmo, pero su lírica llegó a conquistar la lista de popularidad en Inglaterra... y luego con los anexados de Estados Unidos.
Respecto a la portada del disco, se dice que aparece junto a la casa una silueta que no se alcanza a distinguir con claridad, pero que nadie recuerda haberla visto al tomar la foto.
Los tracks:
1.-Black Sabbath
2.-The Wizard
3.-Wasp, Behind the Wall of Sleep, Basically, N.I.B.
4.-Wicked World/Evil Woman
5.-A Bit of Finger, Sleeping Village, Warning
_Paranoid_
Segunda producción. Ritmos más trepidantes, notas oscuras y Ozzy escupiéndole fuego a la luna, número 1 en Gran Bretaña. Cuatro millones de copias vendidas.
Los hippies se extinguían y los chicos heavy metal empezaban a proliferar.
1.-War pigs/Luke´s Wall
2.-Paranoid
3.-Planet Caravan
4.-Iron Man
5.-Electric Funeral
6.-Hand of Doom
7.-Rat Salad
8.-Fairies Wear Boots/ Jack the Stripper
_Master of Reality_
Los rumores satánicos en torno a Black Sabbath ensancharon su nivel de popularidad. 1971, Top Ten, un millón de copias.
Según muchos, la mejor rola de Sabbath -Children of the Grave- y -Sweat Leaf- [-controvertida por promover el uso de la marihuana.
1.-Sweet Leaf
2.-After Forever
3.-Embryo
4.-Children of the Grave
5.-Orchid
6.-Lord of this World
7.-Solitude
8.-Into the Void
__Black Sabbath, Vol. 4__
En 1972, aparece el cuarto trabajo de la banda, sorprendiendo mediante un refinamiento en las cuerdas que acompaña a Changes o a Laguna Sunrise, en tanto que rolas como St Vitus Dance contienen la misma dosis de calidad a la que nos tiene acostumbrados. Acordes [-notas simultáneas, ignorante analfabeto-] más elaborados y letras que hablan de drogas, consiguen equilibrar el disco entre sonidoss sutiles y la feróz psicodelia del heavy. Y sí, vendió más de un millón de copias [-¡Ja! porsupuesti que si-]
1.-Wheels of Confusion
The Straightener
2.-Tomorrow´s Dream
3.-Changes
4.- FX
5.-Supernaut
6.-Snowblind
7.-Cornucopia
8.-Laguna Sunrise
9.-St. Vitus Dance
10.-Under the Sun
Every Day Comes and Goes
__Sabbath Bloody Sabbath___
Como en el viejo estilo oscuro y oculto, bien dotados de drogas y mayor sofisticación en la composición, Rick Wakeman (n_n -tecladista-) marca un nuevo rumbo en la dirección musical de la banda. Se trata de un disco demoledor para el metal y todas sus ramificaciones posteriores.
1.-Sabbath bloody sabbath
2.-Fluff
3.-Killing Yourself to Live
__Sabotage__
Deja ver una realización algo floja.
1.-Hole in the Sky
2.-Don´t Start (Too Late)
5.-Symptom of the Universe
6.- Megalomania
7.-Thrill of it All
6.-Supertzar
7.-Am I Going Insane (Radio)
8.-The Writ
Bien, aquí termina la primera parte de la discografía [-jaja, te cansaste-] (-claro, tú nunca haces nada-) [-no lo necesito, tú lo haces por mi-] (x_xU)
0 Razonamientos compartidos:
Publicar un comentario