viernes, 25 de junio de 2010 | By: Syan

Oh, Sancte Ioannes

Me parece que no he publicado suficiente en estos días, hoy quiero dedicar mi entrada a algunos alumnos que me han preguntado más de una vez de dónde viene el nombre de las notas musicales (-Do, Re, Mi, Fa, Sol, La SI, Do -).

Sucede que había una vez un sujeto de cuyo nombre no quiero acordarme (- ¿Por qué no? Se llamó Guido d’Arezzo -) [- Le quitas el drama -] en fin, éste era un hombre italiano, monje benedictino, estudioso de la teoría musical durante la Edad Media.


Perfeccionó la escritura musical con la renovación definitiva de líneas horizontales que fijaron alturas de sonido, muy similar al pentagrama que utilizamos actualmente y terminó con la notación neumática utilizada en los cantos gregorianos, si es que no me equivoco. Finalmente, después de ensayar varios sistemas de líneas horizontales se impuso el pentagrama griego que conocemos: cinco líneas. Su obra Micrologus fue el segundo tratado sobre música con mayor difusión en la Edad Media tras las obras de Boecio.

Pero eso no es lo que vengo a platicarte hoy, mi estimado cibernauta que tomas tu tiempo para leerme,sino el por qué esos nombres. Pues bien, resulta que existe un himno a San Juan y es de las primeras sílabas de los versos de este himno de donde toma el nombre las notas musicales de la notación latina moderna, hecho realizado por Guido D'Arezzo, a quien ya mencionamos antes, en el Siglo XI. Luego en el siglo XVII, Giovanni Battista Doni sustituyó la nota ut por do, pues esta sílaba facilitaba el solfeo por terminar en vocal. Probablemente do tenga su origen en Dominus.

Y el himno con su traducción es así:

*
Ut queant laxis ------------- Para que puedan
Resonare fibris ------------- Con toda su voz
Mira gestorum ------------- Cantar tus maravillosas
Famuli tuorum ------------- Hazañas estos tus siervos,
Solve polluti ------------- Deshaz el reato de
Labii reatum ------------- Nuestros manchados labios,
Sancte Ioannes ------------- ¡Oh, bendito San Juan!


Eso es una pequeña probada de historia de la música, en otro momento te hablaré más de tan destacado y maravilloso tema.

0 Razonamientos compartidos: