(-Me siento complacido-) [- O_O eso me aterra -] (- ¿Por qué? ... ¿Qué trajiste hoy, Syan? -) [- A eso voy -]
Jorge Guillén es el nombre dado de un hombre, un poeta español que nació en Valladolid en 1893. Estudió Filosofía y Letras en Madrid, aunque se licenció en Granada en 1913. Fue Catedrático de Lengua y Literatura Españolas en Oxford.
Durante la guerra civil estuvo preso, logrando salir de España en 1938 para establecerse en Estados Unidos.
No contento con eso, fue profesor de varias universidades americanas, especialmente en la Universidad de Harvard.
Al morir Franco se estableció de nuevo en España donde obtuvo el premio Cervantes en 1976. Se le considera el principal representante de la poesía pura en España.
Falleció en Málaga en 1984.
Ahora bien, entregarte la reseña bibliográfica es un mero trámite cuando se trata de poetas. Entiendo perfectamente que los factores sociales y el contexto en el que se encuentra el artista son de suma importancia para su trabajo, pero yo considero aún más importante mostrar su trabajo, y aquí está.
Jorge Guillén es el nombre dado de un hombre, un poeta español que nació en Valladolid en 1893. Estudió Filosofía y Letras en Madrid, aunque se licenció en Granada en 1913. Fue Catedrático de Lengua y Literatura Españolas en Oxford.
Durante la guerra civil estuvo preso, logrando salir de España en 1938 para establecerse en Estados Unidos.
No contento con eso, fue profesor de varias universidades americanas, especialmente en la Universidad de Harvard.
Al morir Franco se estableció de nuevo en España donde obtuvo el premio Cervantes en 1976. Se le considera el principal representante de la poesía pura en España.
Falleció en Málaga en 1984.
Ahora bien, entregarte la reseña bibliográfica es un mero trámite cuando se trata de poetas. Entiendo perfectamente que los factores sociales y el contexto en el que se encuentra el artista son de suma importancia para su trabajo, pero yo considero aún más importante mostrar su trabajo, y aquí está.
***
Y los ojos prometen...
*
Y los ojos prometen
mientras la boca aguarda.
Favorables, sonríen.
¡Cómo íntima, callada!
*
Henos aquí. Tan próximos.
¡Qué oscura es nuestra voz!
La carne expresa más.
Somos nuestra expresión.
*
De una vez paraíso,
con mi ansiedad completo.
La piel reveladora
se tiende al embeleso.
*
¡Todo en un sólo ardor
se iguala! Simultáneos
apremios me conducen
por círculos de rapto.
*
Pero más, más ternura
trae la caricia. Lentas,
las manos se demoran,
vuelven, también contemplan.
Así el poema "Y los ojos prometen"... ¿Te ha gustado? no dudes en comentar.
0 Razonamientos compartidos:
Publicar un comentario